Las personas nacidas en la última década crecerán en un ambiente computarizado, pues desde pequeños han tenido algún acercamiento directo o indirecto con alguna computadora, tableta y/o celular, incrementando así la demanda visual desde temprana edad.
Ya sea por gusto o por obligación, las personas pasan de tres a cinco horas y en ocasiones hasta más tiempo, viendo algún dispositivo electrónico, lo que ha generado en la población un cuadro patológico llamado Síndrome Visual del Computador (SVC).
El nuevo síndrome se caracteriza por los siguientes síntomas:
Si se siente identificado con tres o más de los mencionados síntomas, es probable que tenga un problema visual y por tal motivo le recomendamos seguir las siguientes recomendaciones:
1. Acudir a consulta con un LICENCIADO EN OPTOMETRÍA.
2. Usar anteojos con su graduación y antirreflejo, NO USAR LENTES GRADUADOS DE FÁBRICA que se ven en farmacias o tiendas departamentales.
3. Adquirir una postura adecuada en el área de trabajo como son espalda y cabeza derechos, no torcer el cuerpo o cuello y mantener los pies pegados al piso.
4. Mantener la posición de la pantalla en frente y por debajo de la línea de mirada.
5. Evitar el aire directo de los aires acondicionados.
6. Descansar la vista 5 min por cada 30 min de trabajo en la computadora.
Lic. Opt. Miguel Ángel Orosio Cerezo
Cedula Profesional: 4449806
Óptica Familiar
Whatsapp: 6623639944
Española #40 colonia Las Granjas, Hermosillo, Sonora, México.
Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771