*Hay personas afectadas a las que les lleva años tomar la decisión de denunciar y a otras les cuesta la vida
*En la agrupación “Yo soy resiliente” brindan acompañamiento integral a las mujeres, pero primero deben presentar la denuncia por violencia
En Sonora, 40 de cada cien mujeres víctimas de violencia presenta una denuncia, reveló la asesora legal de la asocicación civil "Yo soy Resiliente", Sofía Domínguez Adame.
Señaló que hay personas afectadas a quienes les lleva años tomar la decisión de denunciar y a otras les cuesta la vida, pues el violentador nunca va a disminuir sus actos de violencia o cambiar su comportamiento.
Comentó que el tipo de casos que más atienden son del tipo familiar, sin embargo, han brindado atención en situaciones de violencia física, psicológica, económica y sexual.
Asimismo, de hechos en los que se utiliza a los hijos para condicionar acciones de la pareja, incluso casos de sustracción de menores que buscan causar daño psicológico a quien tiene la tutela.
Comentó que la violencia familiar es muy subjetiva, pues se normalizan conductas violentas y se inicia con detalles mediante el control, donde la mujer vive en un entorno patriarcal y es criada con la indefensión aprendida, pues es dependiente del hombre, un factor que les hace más vulnerables.
“Lo principal aquí es la seguridad, nosotros en Yo soy resiliente es un acompañamiento integral que les damos, pero lo primero es poner una denuncia ante la fiscalía de la mujer que está en bulevar Ganaderos sin número”, expuso.
Se pone la denuncia, refirió, y después se le hace un peritaje sicológico y médico, de ahí se le extienden medidas de protección para los cuales no se le puede acercar a la víctima.
Agregó que existen lineamientos establecidos en el Código Penal para brindar la seguridad de la víctima, lo cual es primordial, por lo que invitó a quienes estén viviendo violencia a acercarse a solicitar ayuda.
Yo soy resiliente es una asociación sin fines de lucro que brinda atención de forma integral y se respeta el proceso de cada persona, para que puedan vivir una vida libre de violencia.
Para mayor información pueden comunicarse al teléfono 662 426 6327
Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771