*Los vapeadores son más dañinos que los cigarros convencionales
*El cigarro electrónico más utilizado que tiene forma de USB, contiene alrededor de 20 cigarros convencionales
Los cigarros electrónicos, también conocidos como vapeadores, son más nocivos para la salud que los cigarros convencionales, advirtió la coordinadora de la Clínica contra el Tabaquismo de la Agrupación George Papanicolaou, Aracely Porchas Celaya.
Abundó que una cápsula de JUUL, el cigarro electrónico más utilizado que tiene forma USB, contiene alrededor de 20 cigarros convencionales, lo que ocasiona que el individuo no tenga control de cuánta nicotina consume.
“Si hablamos de cuál es mejor, realmente ninguno. Cuáles son los daños que nos puede ocasionar el cigarro electrónico? Para empezar lo que contiene es propileno, glicerina, nicotina y esencias que lo hace más atractivo pero son demasiados daños como la neumonía lipoidea” destacó.
Recalcó que es tan nocivo el consumo, que quien utilice estos aparatos es más propenso a enfermarse de Covid-19 y peor aún a tener síntomas graves de la enfermedad, debido al daño que se tiene en los pulmones a consecuencia del uso de este dispositivo.
Además de este artefacto en forma de USB, hay otros que parecen pluma y esos sirven también para el consumo de marihuana, por lo que exhortó a los jóvenes a no consumirlos ni si quiera por simple curiosidad, puesto que eso abre la puerta a muchas otras drogas ilegales.
Porchas Celaya puntualizó que el consumo del cigarro electrónico ha aumentado, pues en 2011 había seis millones de usuarios y en 2019 la cifra se incrementó a 50 millones de personas en el mundo.
Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771