*Geriatra recomienda trabajar en activación física y rehabilitación que brinda fortaleza al adulto en sus piernas y brazos, además le ayuda a la movilidad
*Se debe consultar al médico especialista sobre el tipo de actividad física puede realizar, dependiendo de la situación y tipo de problema de cada paciente
Cuando el adulto deja de hacer actividades va perdiendo masa muscular, fuerza y se debilita, de ahí la importancia de la activación o rehabilitación física en las personas de la tercera edad, destacó la especialista en geriatría, María Bertha Covarrubias.
Comentó que en ocasiones el temor de realizar algún tipo de ejercicio por parte del paciente o sus familiares se debe a que observan que su paso se vuelve ruidoso o trastabilla al caminar, lo que son señales de una debilidad muscular.
Sugirió olvidarse de ese miedo y trabajar en rehabilitación, lo cual brinda fortaleza al adulto en sus piernas, brazos y la movilidad, además de independencia que es algo muy importante en la tercera edad.
"Es muy difícil iniciar la actividad física por que le da flojera, porque creen que caminar es suficiente, lo que hay que trabajar mucho son los estiramientos, movimiento de tobillos, estiramiento de pierna, de rodilla, no de manera muy fuerte, sino paulatinamente, las repeticiones de doblar las piernas, los tobillos o los brazos, subirlos, bajarlos", explicó.
La geriatra agregó que se debe iniciar con sesiones de 10 a 15 minutos al día y luego aumentar a 20, además del ejercicio de rehabilitación.
Es normal que se presente un poco de molestia -no dolor- tras la actividad, porque se están activando grupos musculares obteniendo beneficios como mejor oxigenación del cuerpo y se mejora la circulación en todos los niveles brindando bienestar físico.
Con la llegada de la pandemia de Covid-19, señaló, los adultos mayores caminaban solo lo necesario, de ahí la importancia de activarse de nuevo para mejorar su estado físico.
De ser posible bajo la supervisión de un profesional o de un familiar para que no se exceda en ejercicios fuertes; asimismo consultar al médico especialista sobre qué tipo de actividad física puede realizar dependiendo de la situación y tipo de problema de cada paciente.
Sugirió visitar la página de Facebook de Casa de Día para Jubilados y Pensionados del SNTE 54 donde se publican videos de rehabilitación física para el adulto mayor, además de temas sobre nutrición y salud mental la cual es muy importante.
A la doctora María Bertha Covarrubias le pueden consultar en el teléfono 662 256 5722.
Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771