*Una de cada tres mujeres mexicanas mayores de 50 años padece esta enfermedad
*Este 20 de octubre de conmemora el Día Mundial de la Osteoporosis
Una de cada tres mujeres mexicanas mayores de 50 años padece osteoporosis, una enfermedad que afecta a los huesos y que, de no tratarse adecuadamente, puede provocar discapacidad en las personas.
"Al menos 30 por ciento de las mujeres mayores de 50 años padece osteoporosis, pero solo 20 por ciento de ellas lo saben", explicó este miércoles a Efe el doctor Max Saráchaga, director médico de Amgen México.
Con motivo del Día Mundial de la Osteoporosis que se conmemora cada 20 de octubre, el experto detalló que esta enfermedad provoca que los huesos de una persona se tornen porosos y frágiles lo que aumenta en gran medida el riesgo de fractura.
Explicó que la osteoporosis es una de las enfermedades crónicas más comunes y se estima que en México hay más de 10 millones de personas con este padecimiento y aunque afecta en su mayoría a las mujeres, también uno de cada cinco hombres de más de 50 años la padece.
Detalló que entre los factores de riesgo que pueden llevar a alguien a vivir con esta enfermedad están el género, ser mayor de 50 años, una dieta baja en calcio, el sedentarismo, uso excesivo de alcohol y el consumo de tabaco.
Saráchaga apuntó que es normal que los huesos se renueven constantemente.
Sin embargo, este proceso se ralentiza después de los 20 años y la mayoría de las personas alcanzan su masa ósea máxima a los 30 años, y a partir de ahí esta masa ósea se va perdiendo más rápidamente.
"Es por ello que la prevención de esta enfermedad debe empezar desde la niñez. Los niños deben hacer ejercicio, exponerse al sol al menos 20 minutos al día, mantener un peso acorde a la estatura y llevar una dieta rica en calcio", expresó.
El especialista indicó que existe una fuerte relación entre la menopausia y la osteoporosis, esto se debe a la falta de estrógeno en las mujeres postmenopáusicas pues un bajo nivel de esta hormona puede causar pérdida de masa ósea.
Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771