*Llegaron procedentes de Quintana Roo como parte de un convenio de intercambio con un parque de atracciones
*Esta especie se encuentra más hacia el sur del país en las zonas de Tamaulipas y Oaxaca, así como América Central y Colombia
Diez ejemplares de guacamayas rojas, seis machos, dos hembras y dos no sexadas, fueron presentadas el pasado domingo como nuevas integrantes del Centro Ecológico de Sonora (CES).
La docente del Departamento de Educación, Sarahí Pacheco Palomares, explicó que llegaron a la ciudad de Hermosillo el 28 de septiembre provenientes de Quintana Roo, como parte de un convenio de intercambio con un parque de atracciones de ese estado.
El acuerdo estipulaba que se enviarían dos pumas hembras nacidas en el CES y se recibirían cinco especies de aves de la familia de los psitácidos, en una primera entrega enviaron cuatro especies de loros en 2018 y tras varios trámites se logró que este 2021 llegaran las especies faltantes, es decir las diez guacamayas rojas.
En México, comentó, se tienen dos especies la guacamaya roja y la militar, esta última tiene presencia en Sonora y en varias partes del país, mientras que la guacamaya roja se encuentra más hacia el sur con una distribución histórica en Tamaulipas, Oaxaca, América central e incluso hasta Colombia.
Estas aves se encuentran la categoría de peligro de extinción en NOM-059, que es la Norma Oficial Mexicana que protege a las especies en riesgo, de ahí la importancia de exhibirlas y dar a conocer la importancia de su conservación, pues lo que se conoce se protege.
“Debido a que son especies muy llamativas, son de hecho aves de ornatos, son aves muy vistosas e inclusive tienen la capacidad de reproducir algunos sonidos por las características de su lengua, son utilizadas como si fueran mascotas, eso ha causado que las poblaciones de estas aves disminuyan drásticamente”, expuso.
Actualmente, dijo, según algunos estudios en México hay un solo grupo de esta especie de aves en la selva Lacandona en vida silvestre, el resto están en cautiverio ya que por sus características se tienen que realizar programas de conservación.
Respecto al cambio de clima del lugar de origen de las guacamayas a la ciudad de Hermosillo, comentó que llegaron en un buen momento en el cual no hacía mucho calor, sin embargo, está por iniciar la transición de temporada otoño-invierno por lo que el Centro Ecológico iniciará un proceso de adaptación para que los hábitats para los animales estén confortables.
Se instalarán focos de calor, nidos para las aves, barreras contra el viento y se refuerza la alimentación con vitamina C.
La docente hizo la invitación a visitar el Centro Ecológico del Estado de Sonora de miércoles a viernes de 8:00 a 13:00 horas y sábados y domingos de 7:00 a 13:00 horas, donde además de pasar un rato agradable en familia podrán disfrutar de más de cien especies de animales.
Además de estar pendiente de las convocatorias para niños y niñas a través de la página de Facebook @centroecologicosonora, para mayor información pueden comunicarse al 662 464 6875
Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771