19-Ago-2025

Miel de abeja tiene propiedades nutricionales y beneficios antiespasmódicos

Yesica Valenzuela  
13-10-2021 18:42  
4 minutos de lectura  

*Su consumo aumenta en tiempo de frío porque ayuda al tratamiento de problemas bronquiales, asma, resfriados y alergias
*También es una excelente fuente de energía


La miel de abeja tiene gran importancia en esta época del año en la que inicia el descenso de temperaturas y el aumento de enfermedades respiratorias, debido a sus propiedades nutricionales y beneficios antiespasmódicos.

El apicultor, José Manuel Pérez Marín, explicó que es cuando las personas más la solicitan debido a que es un producto natural que se puede consumir para que el cuerpo esté sano, ayuda al tratamiento de problemas bronquiales, asma, resfriados y alergias, además de ser una excelente fuente de energía.

El propietario de Mieles de Sonora  comentó, que en  la parte nutrimental, es una alternativa saludable, ya que el azúcar viene procesado y contiene químicos, sin embargo, se debe tener cuidado con mieles adulteradas que pueden afectar a una persona diabética, de ahí la necesidad de asegurarse de consumir miel cien por ciento pura, la cual se consigue con los apicultores que se dedican a la crianza de las abejas.

La miel de abeja se ha utilizado desde los antepasados y recomendó consumir una cucharada por la mañana y otra por la noche para mejorar la salud, además ante problemas bronquiales si va a tomar un té de eucalipto o gordolobo al endulzarlo con este producto sus beneficios serán mucho más efectivos.

“Los panales, los aztecas y mayas, los ofrecían a los dioses porque todo el beneficio de la miel cien por ciento virgen que está dentro del panal que no se ha abierto. La miel que está ahí hay un procedimiento que las abejas le hacen que se llama propolización y ese propóleo que adhieren las abejas al panal es anti bactericida, no existen bacterias”, explicó.

Detalló que, cuando la miel está ahí alojada y tapada por la cera, está encapsulada y libre de bacterias, es virgen y en el momento que se pasa el cuchillo y entra en contacto con el ambiente ahí es donde puede haber un poco de contaminación.

“No hay cosa más deliciosa y más nutritiva en su estado natural que una penca de miel, aparte que la cera no se consume, se mastica y se tira, porque no la puede digerir el hígado y eso afecta al páncreas, pero todos los beneficios que tiene la cera también le ayudan a las encías, problemas bucofaríngeos. Son múltiples los beneficios que tiene una miel de panal virgen”, abundó.

Son varios los productos que provienen de la abeja como son la miel, propóleo, jalea real, cera, pero en México el consumo es mínimo y solo se utiliza en tiempo de frío.

Resaltó la importancia de poner nuestro granito de arena para la subsistencia de las abejas, pues hasta los niños saben que se están acabando en el planeta y son de gran importancia para la producción de alimento.

Llamó a sembrar flores apetecibles para las abejas, tener agua en los jardines para que la tomen y consumir los productos de la localidad.

Etiquetas : salud | nutrición | miel

Comentarios 0   Visitas 63  

  Comentarios


Añada su comentario:

Comentario:
Nombre:


6

+

6

=
(pregunta anti-robots)

Enviar

 
Boletín
¡Suscríbete!


Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771


© 2018 SerNoticia.com | Tecnología exclusiva de IMASDEWEB.COM | Aviso de privacidad