*Especialista en sicología infantil destaca que aprenden a cerca de empatía, respeto, compasión y sobre todo la responsabilidad
*Un animal de compañía genera beneficios emocionales y sicológicos
Que los niños tengan mascotas es una muy buena opción dado que ayudan al menor a adquirir valores, comentó la sicóloga infantil, Adriana Martín Palomares.
Lo mejor es que se trate de mascotas de razas pequeñas para evitar alguna situación que ponga en riesgo a los infantes y tener un animal como compañía genera muchos beneficios emocionales y psicológicos.
“Dentro de los beneficios psicológicos y emocionales que les aportan a los niños, he sabido que reduce el estrés en ellos, reduce la ansiedad, aprenden valores entre ellos, la empatía, el respeto, la compasión y sobre todo la responsabilidad”, expuso.
Al momento que el niño tiene una mascota adquiere con ello, responsabilidad, subrayó.
Hay menores que les tienen miedo a los perros principalmente, por lo que recomendó a los papás le enseñar al niño o niña, con ayuda de imágenes, sobre el can para que poco a poco pierda el miedo y la convivencia entre ambos sea amigable y sin ningún problema.
“Se le puede ir sensibilizando con una imagen, que vayan viendo los perritos en imágenes, en fotografías; comprarle a lo mejor un peluchito, que lo vaya tocando, poco a poquito y después presentarle el perrito real”, finalizó.
Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771