Luego de obtener un amparo de la justicia federal, 31 menores de entre 12 y 17 años de edad, recibieron este miércoles la vacuna contra Covid-19 en el en el Centro Estatal de Vacunas, con sede en Hermosillo.
Los papás de los menores realizaron el trámite legal para acceder a la inoculación contra la enfermedad viral, dado que por ahora las autoridades de salud solamente permiten la vacunación a mayores de 18 años.
A la dependencia de la Secretaría de Salud acudieron las y los niños acompañados de sus padres para recibir el biológico y la señora Maritza dijo sentirse contenta de que sus hijos de 15 y 17 años ya se encuentren vacunados contra el virus SARS-CoV-2.
“Los niños también tienen que estar protegidos, son mayores de 12 años y por eso lo tramité con una licenciada, ella hizo todo y a última hora dijeron que íbamos a tener cita y ya aquí directito entramos con la cita y los vacunaron sin ninguna restricción”, explicó.
Abundó que luego de 24 horas de que presentaron la solicitud de amparo recibieron respuesta y la asesora legal le avisó de la cita para recibir la vacuna, por lo que quien decida dar este paso deberá acercarse con un especialista en derecho.
Mientras inician las jornadas de vacunación para para menores de 17 años que anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador, el área de asesoría jurídica del Poder Judicial de la Federación realiza de manera gratuita el trámite para menores vulnerables que requieran un amparo para ser inoculados contra Covid-19.
El asesor legal, Enrique Martínez Zamorano, subrayó que solamente es para menores de 17 años de edad que tengan alguna enfermedad que los ponga en riesgo y por tal motivo sea necesario inocularlos contra la enfermedad viral.
“Estamos abriendo expedientes de defensa gratuitos para aquellos menores que tengan alguna vulnerabilidad o comorbilidad, entre otros, como asma, diabéticos, obesidad infantil, autismo, síndrome de Down”, expuso.
Para ellos se requiere nada más un certificado del médico tratante que indique que requiere la aplicación del inmunológico para efecto de apoyar en la salud del menor de edad entre 12 y 17 años; las personas interesadas pueden acudir al edificio Sonora del Poder Judicial de la Federación, abundó.
Expuso que están en trámite 16 amparos y un Juez de Distrito deberá analizarlos para aprobar o rechazar la protección del menor ante la justicia federal para recibir el biológico.
Para más información respecto al tema, pueden comunicarse con Enrique Martínez Zamorano al teléfono celular 878 117 4483.
Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771