El colectivo Madres Buscadoras por La Paz exigió a las autoridades que hagan bien su trabajo y piensen que podría ser su familiar todo aquel cadáver encontrado y envían a la fosa común.
La vocera de la agrupación, Cecilia Delgado Grijalva, comentó que algunos cuerpos son entregados después de varios años y dijo que en el momento del hallazgo los restos pudieron estar en buenas condiciones, pero con el paso del tiempo se van deteriorando.
Sugirió buscar las estrategias para que los familiares tengan rápido los restos de su ser querido.
“Nosotros lo que estamos buscando es lo que hicieron en otro estado, empezaron a sacar los cuerpos de la fosa común para empezarlos a confrontar con alguien de los que uno tenga duda”, comentó.
Ejemplificó que si alguien tiene duda de que algún cuerpo pertenece a su familia, se realizan de nuevo los exámenes de ADN.
Delgado Grijalva recordó que el caso más reciente ocurrió hace unos días cuando la familia de un hombre recibió su cuerpo después de dos años y aseguró que el retraso surgió a raíz de que la Fiscalía General de Justicia no agilizó su labor.
Ante esa situación reiteró el llamado a las autoridades a organizarse y pensar en que las personas desaparecidas podrían tratarse de sus familiares.
Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771