15-Abr-2025

Plagas de polillas, grillos y saltamontes tienen función ecológica

Yesica Valenzuela  
07-09-2021 14:59  
4 minutos de lectura  

*Las lluvias, humedad y altas temperaturas generan la explosión en poblaciones de insectos
*Son inofensivos para el ser humano destaca especialista en entomología


Las lluvias, humedad y altas temperaturas que se han presentado esta temporada han generado explosión en poblaciones de insectos como polillas, grillos y saltamontes, los cuales tiene una función ecológica y son inofensivos para el ser humano.

El especialista en entomología, Germán Cabral, explicó que dentro del grupo de polillas se encuentran las colibrí o espinge que son bastante grandes y pueden polinizar las flores, en el día son muy activas y al observarlas se nota su movimiento similar a un colibrí, pero su tamaño es menor.

Otra es la polilla nocturna o mejor conocida como palomilla de la luz, también es polinizadora y su aspecto es muy parecido a las mariposas, tienen alas de colores -algunos muy opacos-, y se encuentran en gran variedad de tamaños; al agarrarlas pueden dejar un polvo que son las escamas que cubren su cuerpo, pero son inofensivas.

Cabral comentó que otros insectos que predominan en esta temporada de lluvias es el saltamontes del género “brachystola” que es grande y gordo y este 2021 se tiene un aumento en su población en Hermosillo, al igual que la de grillos, ambos son inofensivos y tiene una función en el ecosistema.

“Principalmente los saltamontes y los grillos cumplen un papel con otras poblaciones, por ejemplo, las aves dependen de esas explosiones que ahorita tenemos un montón de especies de aves que se alimentan prácticamente de saltamontes y grillos”, abundó.

Asimismo, los saltamontes también se dedican a controlar ciertas especies de plantas, donde algunas necesitan ser comidas por este insecto para pasar por su ciclo biológico y muchas otras que necesitan ser controladas por ellos.

Mitos

Los mitos que rodean a las palomillas de la luz, saltamontes y grillos, puede ocasionar que algunas personas les desagraden y busquen eliminarlos, sin conocer la importancia de su existencia.

El especialista en entomología comentó que es común que las personas digan que si agarras una palomilla de la luz el polvo que deja en las manos te deja ciego, lo cual carece de veracidad, pues no contiene componentes tóxicos.

Respecto a los grillos, comentó que se dice que orinan -algo que es falso-, pues este insecto no orina y su excremento se seco.

Por último, explicó que en el caso de los saltamontes si una persona los agarra pueden vomitarle en la mano y no es peligroso ya que es una estrategia para defenderse de las aves, ese vómito tiene un sabor amargo con el que buscan que las aves no los quieran comer.

Reiteró que en Sonora no existen especies peligrosas de saltamontes ni de grillos y es común que se generen mitos alrededor de estos insectos.

Sin embargo, es importante conocer que la mayoría son anuales y de aquí a octubre su población bajará por su ciclo de vida y todo volverá a la normalidad, de ahí la invitación a no eliminarlos y apreciar este evento.


Comentarios 0   Visitas 1273  

  Comentarios


Añada su comentario:

Comentario:
Nombre:





3




+




9




=
(pregunta anti-robots)

Enviar

 
Boletín
¡Suscríbete!


Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771


© 2018 SerNoticia.com | Tecnología exclusiva de IMASDEWEB.COM | Aviso de privacidad