*El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación sanciona a instituciones, personas o empresas que no respete a personas derivado de sus preferencias sexuales
*También capacita sobre el tema y brindan un distintivo de espacio seguro
Todo aquel individuo que pertenezca a la comunidad LGBTTI+ y sea discriminado en algún establecimiento, puede presentar una denuncia ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).
El integrante del colectivo Diverciudad, Rodolfo Guzmán Lozano explicó que el Conapred se encarga de sancionar o multar a toda institución, persona o empresa que no respete a los integrantes de una comunidad derivado de sus preferencias sexuales.
“Este consejo nacional tiene la facultad de sancionar, sin embargo, también está la posibilidad de rectificarte, de decir no sabía cómo tratar esta situación, se nos fue de las manos”, explicó.
Asimismo, abundó, brinda capacitación a las empresas e instituciones que lo requieran en el tema de discriminación y brindan un distintivo de espacio seguro.
Para cualquier tipo de asesoría, las y los afectados también pueden comunicarse directamente a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) o bien con el Consejo Ciudadano para Prevenir la Discriminación.
Guzmán Lozano agregó que por ahora no hay un certificado que avale a restaurantes o lugares recreativos por ser incluyentes, sin embargo existen pláticas de capacitación sobre el tema para que los trabajadores traten bien a sus clientes.
De esa manera, abundó, les entregan un distintivo por ser un espacio que acepta y respeta las preferencias sexuales.
Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771