Fotografía por: Carlos Arguelles
*Son esculturas elaboradas a base de resina y fibra, materiales que no representan un valor comercial
*Representan un trabajo realizado durante meses y son recursos públicos invertidos para ser apreciados por la comunidad
El autor de la escultura de “El paletero”, que forma parte de la recién inaugurada Ruta Escultórica de la Identidad en el centro de Hermosillo, Jorge Esteban Moreno Romero, pidió no dañar las obras, pues su material no tiene valor para comercializarse.
A unos días de develarse una serie de obras realizadas por artistas sonorenses por el bulevar Hidalgo en esta ciudad capital, la escultura que representa a un hombre vendiendo paletas de hielo ya fue vandalizada.
Moreno Romero dijo estar sorprendido por el hecho a pesar de que los autores de las obras escultóricas saben lo que puede suceder con las figuras al estar muy cerca de la gente, aunque no pensaron que sería en tan poco tiempo.
Subrayó que sus obras están elaboradas a base de resina y fibra de vidrio, por lo que ese material no tiene valor para venderse como metal.
“Aun teniendo la pieza adelante mucha gente se queda con la idea de que son de fierro, de algún metal y no es así. En eso hay que hacer mucho énfasis, son de resina, No es ningún material que vayan a poder vender por partes, ni que les vaya a dar algo”, subrayó.
El artista plástico pidió al público que admira las obras e interactúa con ellas a evitar dañarlas, pues representan meses de trabajo y es un recurso invertido para ser apreciado por la comunidad.
“El paletero” quedará restaurado en unos 20 días y que trabajará en la elaboración de la pieza completa que fue arrancada, conformada por la mano y la paleta.
Reiteró que las piezas de las obras no son de bronce ni de cobre, por lo que exhortó a la comunidad a no dañarlas y pidió que al observar alguna anomalía, lo reporten a las autoridades a través del número de emergencia 911.
Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771