*Especialista en sicología señala que la juventud también se siente estresada por lo se espera de ellos, pues sus padres pertenecen a otra generación con otro “chip”
*Destaca que las y los jóvenes de ahora tienen mayor interés por el reciclaje, cuidado del medio ambiente, conciencia emocional y trabajo personal
Algunas personas que vivieron la etapa de la juventud en las décadas de los 80´s y 90's tienden a generalizar cuando se refieren a la población de 18 a 29 años, considerando que los comportamientos irresponsables que vivieron con amistades y familiares se van a repetir con el paso de los años.
El especialista en sicología, Leonardo Aguirre Gallardo, señaló que eso está relacionado con la brecha generacional, pues actualmente se observa que los jóvenes tienen un chip muy diferente, una conciencia distinta donde en algunos temas son muy criticados.
Sin embargo, destacó, hay otros que los toman mucho en cuenta como su interés por el reciclaje, cuidado del medio ambiente, conciencia emocional y trabajo personal.
Asimismo, la búsqueda de una vida más sana y un claro ejemplo de eso fue la respuesta que tuvieron en el proceso de vacunación contra Covid-19, donde sobre pasaron las expectativas de asistencia para recibir el biológico.
A las generaciones conocidas como “Boomer” o “Baby Boomer” los definía el trabajo, pues podían pasar 12 horas trabajando y eso ocasionaba que pasaran la mayor parte del tiempo fuera de casa.
Los hijos de esa generación en su mayoría vivieron la ausencia de mamá o papá y buscaron dar ajustes a su estilo de vida y estos papás de jóvenes quisieran que sus hijos aplicaran la misma fórmula para tener éxito laboral o económico, sin embargo, no va a funcionar y a la inversa podrían obstaculizar sus objetivos.
Señaló que se critica mucho a estas generaciones sobre sus vivencias y sentimientos de ansiedad, depresión y estrés como si fuera una cuestión de debilidad, cuando realmente esas experiencias emocionales son causadas por las expectativas de papá, mamá y el mundo exterior.
“Expectativas irreales, son expectativas tan grandes y es una persecución constante que cualquier persona tronaría en algún momento. No es que sean débiles, no es que vengan más frágiles, es que les está tocando esta transición y ellos realmente lo que están haciendo es tratar de encontrar su propio punto de armonía”, concluyó.
Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771