*Abuelos trabajando buscará que adultos mayores que así lo quieran reciban clases en instituciones de educación superior
*Con eso se busca que ayuden a sus hijos y nietos en su educación
Con el regreso presencial a las escuelas de nivel básico, medio superior y superior, la Asociación de Abuelos Trabajando espera en los próximos días proponer el programa de Universidades Amigables para los adultos mayores.
El presidente de la agrupación, Virgilio Arteaga González, comentó que al jubilarse a los 60 años les quedan 20 para llegar a los 80, siempre y cuando se cuiden y tengan terapia ocupacional al igual que universidades de la tercera edad de Estados Unidos, Europa y otras partes.
Explicó que la propuesta consiste en que durante las horas en que estén vacías las aulas se den clases a los adultos mayores para que ayuden a hijos y nietos a que se eduquen y utilicen la grandeza de la tecnología a fin de poder llegar a todas las bibliotecas del mundo.
Por otra parte, sobre la buena respuesta de los jóvenes en el proceso de vacunación en la población de 18 a 29 años, Arteaga González comentó que al iniciar la vacunación solo se hablaba de la afectación a adultos mayores y había en la juventud un sentimiento de inmunidad, sin embargo, con la nueva variante Delta este conocimiento ha cambiado gradualmente, no obstante, hace falta hacer conciencia con los hijos y nietos.
En cuando a los adultos mayores señaló que hay un sector que en su infancia no tuvo acceso a la educación y que en la actualidad se rehúsan a usar teléfono y la tecnología y el no tener ese conocimiento y no estar informados hace que rechacen la vacuna.
Recordó que la expectativa de vida en el año 2000 era de 68 años y hoy en día es de 75 a 78, rango de edad en cual hay personas que aun cuando no tuvieron acceso a la educación tienen buena salud porque se cuidaron y porque Dios se las dio.
“No quieren vacunarse porque están sanos, —yo como mi compadre Pancho que nunca ha tomado medicinas, ni nunca se ha vacunado y no me la pongo —, y cámbialo pues si ya tiene viviendo 78 años, es ese segmento que es más del 30 por ciento que no tuvo acceso a la educación que se rehúsa vacunarse, y desde luego se infecta y se muere”, expuso.
A partir de la última de semana de agosto estará disponible para brindar información la línea telefónica 662 212 6816 de Abuelos Trabajando.
Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771