*Es temporada vacacional y pasan más tiempo en el hogar
*El baño es un punto clave debido al suelo mojado
El periodo vacacional inició y los pequeños pasan más tiempo en casa, por ello los padres de familia deben estar atentos para identificar los riegos a los que estarán expuestos en el hogar.
La encargada de Seguridad Vial de la Secretaría de Salud, Adriana Rivera Díaz, subrayó que es primordial realizar un escáner visual en la vivienda para detectar los sitios donde niños y niñas puedan caer o golpearse.
Explicó que el baño es un punto clave y se debe poner especial atención en la colocación de antiderrapantes, por ser un lugar comúnmente con suelo mojado.
Destacó el riesgo de los depósitos de agua como el sanitario y cubetas, ya que se ha comprobado que en contenedores con mínima cantidad de líquido como son de 2.5 a 3.0 centímetros de profundidad se puede ahogar un menor de tres años, debido a su anatomía y equilibrio.
Intoxicaciones
Para evitar intoxicaciones es necesario crear la cultura de etiquetar las botellas que se reutilicen y colocarles un calavera como distintivo, a la par de educar a los pequeños a que cuando observen una botella o vaso deben preguntar a un adulto si pueden beber.
Recalcó la importancia de alejar del alcance de los niños este tipo de contenedores, ya que no diferencian si es thinner o agua.
Cuidado en la cocina
Otra área de riesgo en vacaciones es la cocina y para evitar accidentes, Marina Zazueta Noriega, responsable de Alcoholimetría de la Secretaría de Salud, recomendó cocinar en las hornillas pegadas a la pared y colocar los mangos del sartén hacia atrás, eso evitará que el menor jale el recipiente y le caiga el alimento caliente.
¿Toporopo?
El toporopo es el tubo del papel higiénico que ha sido nombrado con este divertido apodo para llevar un importante mensaje de prevención.
Simula el espacio de la tráquea donde un objeto se puede quedar atorado y se les enseña a los niños que, de esta manera, si ellos o sus hermanos más pequeños toman un juguete que pasa por ahí se pueden atragantar.
Zazueta Noriega agregó que si ya ocurrió el accidente y no se pudo evitar hay que marcar a la línea de emergencia 911 y ahí enlazarán la llamada al Centro de Regulador de Urgencias Médicas (CRUM).
Desde ese centro un médico indicará cómo atender la urgencia mientras llegan los servicios de emergencia o en su defecto atenderlo en casa sin necesidad de trasladar al paciente.
Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771