*También la broncoaspiración es un servicio muy solicitado en servicios de emergencia
*Piden no descuidar a las y los menores de edad porque los percances pasan en cualquier momento
Los casos de broncoaspiración, quemaduras y ahogamientos en menores de edad son las atenciones de emergencias más solicitadas en los servicios médicos de urgencia durante la temporada de verano.
Ante este panorama, la responsable de Atención a Grupos Vulnerables de la Secretaría de Salud, Violeta Moroyoqui Campa, exhortó a padres de familia a no descuidar a sus hijos.
Comentó que “el diablo nunca duerme” y esas situaciones “pueden terminar en tragedia en una parpadeada” y pueden presentarse en casa, balnearios o cualquier otro lugar al que acudan durante los días de asueto o vacaciones.
Explicó que por más poca agua que tenga un recipiente es un peligro latente para los más pequeños del hogar, quienes desconocen de riesgos.
Por otra parte, en la cocina son recurrentes las quemaduras por dejar comida caliente al alcance de los menores.
Moroyoqui Campa indicó que se debe poner atención a los atragantamientos porque se pueden presentar en cualquier momento cuando comen o se llevan a la boca otros objetos que se encuentren a su paso.
“Por objetos mínimamente pequeños, a veces dices tú, ¿cómo me voy a ahogar con este objeto? O por ejemplo, la ingesta de algún alimento, una uva, una ciruela, un durazno o algo así. Tenemos problemas con eso y no nada más en bebés, en gente ya grande, de diez años en adelante”, especificó.
Sugirió que si desconocen técnicas de primeros auxilios, lo mejor será llamar al número de emergencia 9-1-1 para que un especialista les indique qué hacer mientras llegan los cuerpos de auxilio.
Para cualquier situación de atragantamiento, indicó, lo primero es mantener la calma, poner de lado al paciente y presionar el estómago ubicando un punto entre el ombligo y el pecho.
“Simplemente voltea al niño, voltearlo y aplastarle el estomaguito arriba del ombligo, entre el ombligo y el pecho. Lo que nunca recomendamos es que trates de introducir el dedo, porque si no lo hace correctamente no se lleva a cabo correctamente y lo único que vas a lograr es que el objeto se vaya más adentro”, dijo.
Lo mejor es evitar ese momento evitando situaciones de riesgo y eso se logra no perdiendo de vista a los menores, ni por cinco minutos.
Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771