*Con la esperanza de mejorar sus condiciones de vida, las personas se exponen a altas temperaturas y picaduras de animales venenosos
*En el albergue para migrantes “San Juan Bosco” les advierten sobres los peligros que enfrentan al cruzar de manera ilegal por el desierto de Arizona
Con la esperanza de mejorar sus condiciones de vida en Estados Unidos, durante el verano cientos de personas intentan ingresar a ese país por las áreas más peligrosas sin importar riesgos como morir por el calor extremo o por la picadura de algún animal ponzoñoso.
La fundadora del albergue para migrantes “San Juan Bosco” de la fronteriza ciudad de Nogales, Gilda Loureiro, señaló que cada día reciben 190 personas que son originarias principalmente de diversos países de Centroamérica.
Son personas solas, parejas, incluso familias con niños, a quienes se les aconseja desistir de cruzar de manera ilegal al vecino país por los riesgos que enfrentan y la posibilidad de perder hasta la vida.
“Lo triste de cuando ya sabemos que la gente fallece en el desierto. Vamos a cumplir 40 años en el servicio hemos tenido muchos casos de personas que han estado en el albergue y que les hemos sugerido que no crucen, que está peligroso, a la vuelta de dos, tres días ya viene o el hombre o la mujer, pero solos porque ya falleció la pareja, ha habido casos de señoras con niños que han fallecido también”, relató.
Mencionó que busca hacer conciencia en las familias al decirles que los niños no saben a dónde les llevan, pero ellos como padres sí conocen a lo que se exponen, sin embargo, las personas no obedecen, “dicen que ellos van a cruzar a como dé lugar”.
Comentó que la violencia y falta de recursos continúa siendo la constante que motiva a las personas a tomar el riesgo de migrar de sus países y buscar llegar a Estados Unidos.
Hizo el llamado a quienes tengan la oportunidad de brindar apoyo a un migrante a que les hagan hincapié en que no lo hagan y les señalen los peligros que se exponen, entre los que destaca el riesgo de fallecer por el calor extremo en el desierto.
Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771