15-Abr-2025

Sonora se distingue por ser zona de tormentas eléctricas

Yesica Valenzuela  
13-07-2021 22:14  
4 minutos de lectura  

*Ante ese tipo de situaciones climatológicas recomiendan alejarse de árboles, postes y todo aquello que pueda contener fierro
*En caso de una tormenta en la zona rural, deben colocarse en forma fetal o arrodillarse lejos de árboles, o bien subirse a un vehículo porque las llantas actúan como aislante de cualquier actividad eléctrica


Sonora ocupa uno de los primeros lugares en el mundo donde se generan tormentas eléctricas, señaló el coordinador de los distritos de la Dirección Técnica de Atención de Emergencias, Alberto Villa Terán.

Explico que son fenómenos meteorológicos que se caracterizan por la presencia de rayos que se generan cuando hay actividad eléctrica en las nubes, sobre todo en temporada de verano donde el tipo de nubosidad que se crea por estas tormentas es muy peligroso.

No es necesario que esté lloviendo, explicó, ya que se tiene la nube, cae el rayo, vienen tormentas eléctricas, vientos y llega la lluvia.

Detalló que aún y cuando la sierra madre occidental es más vulnerable a la presencia de rayos se presentan en cualquier parte del estado, incluso se tiene registro de accidentes dentro de las ciudades.

“Hace algunos años dentro de la ciudad de Nogales, que uno podría pensar que no podría ser debido a la existencia de torres o de antenas de la Comisión Federal de Electricidad, que algunas de ellas tienen llamados pararrayos, se presentó un accidente en alguna de las casas”, recordó.

Explicó el rayo penetró el techo de una vivienda y afortunadamente la señora ese momento se encontraba en otra habitación y no hubo afectaciones humanas que lamentar, pero el techo sí sufrió daños.

Refirió que eso brinda la idea de que las tormentas eléctricas también pueden alcanzar a las personas en cualquier lugar, no solamente cuando se encuentran en el exterior ya sea en el monte o en la sierra.

Otro caso, recordó, se presentó en la ciudad de Hermosillo donde una persona falleció cuando se encontraba cerca de una cruz en la colonia Piedra Bola, donde al hacer tierra y estar en una parte puntual fue alcanzada por un rayo.

Villa Terán recordó el dicho coloquial “si no alcanzas a escuchar el rayo es porque te cayó encima”, de ahí que hace el llamado a la población a evitar salir ante una tormenta de este tipo, pues pueden caer en cualquier lugar a pesar de la existencia de torres con pararrayos.

Si por alguna urgencia tienen que salir de casa, recomendó alejarse de árboles, postes y todo aquello que pueda contener fierro.

En caso de que la tormenta les sorprenda en la zona rural, deben colocarse en forma fetal o arrodillarse lejos de árboles o bien subirse a un vehículo y esperar que pase, pues las llantas actúan como aislante de cualquier actividad eléctrica.


Comentarios 0   Visitas 200  

  Comentarios


Añada su comentario:

Comentario:
Nombre:






1





+





0





=
(pregunta anti-robots)

Enviar

 
Boletín
¡Suscríbete!


Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771


© 2018 SerNoticia.com | Tecnología exclusiva de IMASDEWEB.COM | Aviso de privacidad