13-Ago-2025

Cada persona usa 60 bolsas de plástico por semana

Yesica Valenzuela  
02-07-2021 16:19  
3 minutos de lectura  

*La vida útil de una bolsa de ese material es de diez a 15 minutos
*El destino final de esa basura generalmente es la vía pública, el drenaje y los mares


Cada persona utiliza alrededor de 60 bolsas por semana en México y en algunas ocasiones hasta diez piezas al día, lo que genera una cantidad importante de residuos.

La integrante de la organización Mi Bolsa No Es De Plástico, Carla Celaya Celaya, explicó que una bolsa de plástico tiene una vida útil de diez a 15 minutos y puede durar más de cien años para degradarse.

El destino final de esa basura generalmente es la vía pública, el drenaje y los mares, lo que genera un impacto negativo para muchas especies marinas.

Este 3 de julio es el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, una iniciativa que nació para para invitar a todo el mundo a utilizar bosas de tela reutilizables y de materiales más amigables con el medio ambiente.

Celaya Celaya expuso que “esas bolsas que por lo general terminan en la vía pública o que están expuestas en un basurón o relleno sanitario, el efecto que toman con el sol hace que se generen ciertos gases de efecto invernadero y ya sabemos que esto tiene una implicación en el tema de cambio climático”.

Detalló que esos gases son los culpables de que la temperatura del ambiente aumente en forma paulatina en el mundo ocasionando  cambios climatológicos, peligro de extinción de algunas especies, así como modificaciones en los ciclos de lluvia que ocasionan inundaciones y sequías extremas como la que se enfrenta actualmente.

Comentó que poco a poco se está haciendo la transición a la cultura de optar por bolsas reutilizables y recordó que hace cuatro años iniciaron el movimiento ambientalista #MiBolsaNoEsDePlástico y aunque se ha observado un avance en la sociedad, todavía hace falta más labor en ese sentido.

Recordó que pueden adquirir las bolsas de tela que son confeccionadas por mujeres del reclusorio femenil del etado de Sonora y la serigrafía es realizada por los estudiantes del taller de serigrafía de la escuela “Coronel José Cruz Gálvez”.

El costo de recuperación es de 50 pesos y están disponibles en el restaurante Nutrah-C ubicado en San Bernardino #87 Colonia Casa Grande, en las sucursales de  Elegance Cleaner o bien a través de la página de Facebook @mibolsanoesdeplastico.


Comentarios 0   Visitas 21  

  Comentarios


Añada su comentario:

Comentario:
Nombre:




9



+



0



=
(pregunta anti-robots)

Enviar

 
Boletín
¡Suscríbete!


Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771


© 2018 SerNoticia.com | Tecnología exclusiva de IMASDEWEB.COM | Aviso de privacidad