*Hay al menos 30 personas a las que se les pospuso la intervención por ese motivo
*Paloma Victoria, de 3 años de edad, está en espera que le reprogramen operación a corazón abierto
La niña Paloma Victoria González Ruíz, de tres años de edad, se encuentra desde mayo pasado en espera de la reprogramación de una cirugía a corazón abierto en el Hospital General Número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ciudad Obregón, Sonora.
En el mismo caso se encuentran cerca de 30 pacientes a quienes se les han pospuesto de forma indefinida su intervención por fallas en las tuberías que se conectan a la máquina de anestesia, que hace poco fue reparada, señaló Lucía Alejandra Ruíz García, madre de la menor.
Relató que Paloma fue diagnóstica al año cuatro meses con canal AB incompleto y requiere la reparación de válvulas; en este momento se encuentra estable y en condición óptima para la cirugía y según los especialistas entre más tiempo transcurra mayor será el riesgo.
Comentó que después de exponer el caso a través de Twitter le contactaron los encargados de redes sociales del IMSS para ver la forma de resolver su situación.
Le señalaron que de no estar listo el quirófano en una semana le canalizarían al Hospital de Guadalajara, sin embargo esta alternativa no es la más óptima pues estarían en lista de espera.
“Hago un llamado a las autoridades del Seguro Social a que utilicen sus recursos para apoyar el área de cardiología y pediatría del Hospital Regional Número Uno de Obregón, Sonora, tanto para que ayuden a reparar esas tuberías de quirófano”, anotó.
Asimismo, dijo, en su caso les tocó la cama 122 del piso 1 del área de pediatría y no tenía aire acondicionado, cuando es un elemento básico para la recuperación de los niños que se van a recuperar de alguna cirugía.
Por su parte, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó a través de un comunicado que las cirugías para menores de edad se mantienen programadas en el área de Pediatría del HGR No. 1 en Ciudad Obregón, acorde a sus patologías y necesidades.
Asimismo, en esa área se realiza mantenimiento a los llamados compresores grado médico, los cuales tienen la función de generar aire de grado medicinal en ambiente de presión y temperatura atmosférica, con lo cual se garantiza que dicho aire esté libre de polvo, suciedad, humedad y todo tipo de contaminantes que comprometan la salud de los pacientes.
Una vez concluido el mantenimiento a esos equipos se contempla seguir con la programación de cirugías a partir de este lunes 21 de junio, anotó el IMSS.
En el caso de alguna emergencia se cuenta con el apoyo de las instalaciones de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) ubicadas a un costado del HGR No. Uno, concluyó.
Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771