
*En ese lugar existen diversos elementos de alto riesgo que deben tomarse en cuenta con diversas medidas de prevención
*Mal estado o defectos en la instalación de la línea de gas, materiales inadecuados para la conducción del combustible y depósitos de gas defectuosos, entre otros, ocasionan los incendios
Los incendios en cocinas son ocasionados principalmente por el mal estado o la instalación defectuosa de las líneas de gas, así como a diversas fallas y falta de mantenimiento de aparatos de consumo como la estufa.
El jefe del Departamento de Bomberos, Juan Francisco Matty Ortega, explicó que respecto a las instalaciones, se debe tener precaución al momento de utilizar los materiales para la conducción del gas y en ese caso de debe procurar tuberías sólidas metálicas, además de remplazarlas de inmediato en caso de que presenten dobleces o fracturas.
Asimismo, añadió, es necesario verificar que los depósitos de gas como cilindros y tanques estacionarios no estén picados, el adecuado funcionamiento de válvulas y que las conexiones estén bien realizadas, lo cual se pude verificar con agua jabonosa.
En el caso de las estufas y campanas de extracción, dijo, hay que asegurarse que funcionen correctamente todos sus dispositivos y estén libres de cochambre ya que se acumula y al momento de entrar con contacto con el fuego pudiera prenderse.
“Es una grasa al igual que los aceites que utilizamos en la cocina, están muy calientes y de repente hay una flama que les pega de manera directa y se prende”, advirtió.
Expuso que usar demasiado aceite, no utilizar la cacerola adecuada, mantener mucho tiempo el sartén con la grasa hacen que se generen condiciones para un incendio.
Una vez que se calientan los aceites, agregó, generan ciertos vapores que cuando alcanzan la llama, prenden y generan llamaradas muy impresionantes.
Ante un siniestro de este tipo, los principales errores que se comenten son la falta de consideración y previsión, además de no tener con qué responder a esta situación como un extinguidor en polvo en el hogar.
Refirió que al tratar de realizar maniobras para apagar el fuego, algunas personas optan por echar agua y eso genera una flama mucho más grande.
Otro de los errores, comentó, es no retirarse del lugar ya que quienes intervienen se ponen en riesgo y lo mejor que pueden hacer cuando han perdido el control de la situación es llamar al 9-1-1 para que personal de bomberos intervenga y resuelva.
Hizo el llamado a ser muy conscientes de que la cocina es un lugar de riesgo en el que se debe actuar con precaución, así sea solo para hervir agua y tomar un café por la mañana.

Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771