07-Abr-2025

Tres de cada diez mujeres de Sonora sufrieron maltrato en su parto

Sandra Luz Galaz  
29-05-2021 08:38  
3 minutos de lectura  

Sandra Luz Galaz

*Tardaron mucho tiempo en atenderlas porque gritaban mucho, las obligaron a permanecer en posición incómoda o molesta y les ignoraron cuando preguntaban sobre su parto o por el bebé
*Es necesario respetar los derechos de las mujeres en el parto, lo cual también debe aplicar en el sector público de la salud

La Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) captó información sobre las mujeres que sufrieron algún tipo de maltrato durante su último parto. 

El estudio de 2016 señaló que 205 mil 980 mujeres sonorenses tuvieron entre 2011 y 2016 el nacimiento de un hijo o hija, de las cuales 28.2 por ciento -58 mil 135- expresaron haber sufrido algún tipo de maltrato.

Las agresiones que sufrieron las mujeres durante el parto, fueron principalmente porque se tardaron mucho tiempo en atenderla porque le dijeron que estaba gritando o quejándose mucho.

Asimismo, la obligaron a permanecer en una posición incómoda o molesta y también porque la ignoraban cuando preguntaba cosas sobre su parto o sobre su bebé.

La Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica de las Relaciones en los Hogares también expone que en ese mismo periodo se realizaron 82 mil 007 cesáreas, equivalentes al 39.8 por ciento del total de los embarazos registrados en la entidad. 

Del total de las mujeres con cesárea, al 88.9 por ciento le informaron que era necesario hacerle dicha intervención.

Parto respetado

Por su parte, Fem Medica es una clínica en Hermosillo que promueve el parto respetado.

La ginecóloga, Leticia Marlene Vázquez Weissner,  informó que a nivel mundial se promueve esta oportunidad y aquí se cuenta con un equipo de especialistas se les brindan las herramientas y condiciones.

Asimismo, proporcionan la información a las mujeres para que puede definir como quieren que sea la llegada de su hijo o hija.

En esta clínica se toman en cuenta las habitaciones con luces tenues, posiciones para dar a luz, el acompañamiento y el momento del encuentro entre mamá y bebé, que en realidad es un derecho de las mujeres,  que debería respetarse incluso en el sector salud público.

En muchas ocasiones, agregó, el parto por cesárea es innecesario, ya que cada embarazo y cada mujer es especial, por lo que no se debe generalizar.

La especialista en ginecología invita a las mujeres que en este momento cursan por un embarazo y se preparan para el parto a que busquen que les respeten sus derechos.

Asimismo, si quieren un parto sereno, ella y su equipo pueden brindarles sus servicios en bulevar Justo Sierra #39 en la colonia Periodista en Hermosillo.


Comentarios 0   Visitas 28  

  Comentarios


Añada su comentario:

Comentario:
Nombre:



3


+


5


=
(pregunta anti-robots)

Enviar

 
Boletín
¡Suscríbete!


Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771


© 2018 SerNoticia.com | Tecnología exclusiva de IMASDEWEB.COM | Aviso de privacidad