*Egresado del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH) es director de una planta cementera en Etiopía
*Señala a jóvenes que en otros lugares encontrarán una gran oferta de trabajo si son perseverantes, tienen ganas de superarse y aplicar sus conocimientos
Es importante que los jóvenes no se limiten y busquen oportunidades en otras partes del mundo, donde encontrarán una gran oferta de trabajo si son perseverantes, tienen ganas de superarse y aplicar sus conocimientos.
Es el consejo del ingeniero industrial en electrónica, Jacinto Leyva Miranda, egresado del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH) que desde hace diez años trabaja dirigiendo una planta cementera en Etiopía, África.
Gracias a sus conocimientos ha recorrido varios continentes y ahora se ha establecido en Etiopía, donde le conocen como “Jefe de buen corazón”.
Leyva Miranda señaló que tiene muchas vivencias y anécdotas en su labor como director de una planta cementera, pues a pesar de que ha sido difícil adaptarse en ese país africano, disfruta mucho lo que hace y se actualiza de manera constante.
Es importante, destacó, que los jóvenes no se limiten y busquen oportunidades en otras partes del mundo, donde existe una gran oferta de trabajo si se es perseverante y si tienen ganas de superarse, así como aplicar sus conocimientos en otros lugares.
“Son de las cosas que me gustaría que las nuevas generaciones buscaran siempre; ahora estamos para buscar trabajo en el mundo. Ya por las comunicaciones estamos para enfocarnos en buscar oportunidades en Europa o Asia en cualquier continente. Agradezco al ITH que me dio la plataforma para crecer”, destacó.
Es originario de Sinaloa pero desde pequeño llegó a Sonora para estudiar y en 1985 fue cuando egresó de la carrera de Ingeniería Industrial en Electrónica del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH).
Luego se aventuró a nuevas experiencias y dijo sí a todo lo desconocido para navegar por diferentes continentes y países de Europa y África.
Su esposa e hijos residen en Hermosillo; cuando se canse y ya no pueda seguir ejerciendo su trabajo regresará a su hogar ya que destacó que “por mi sangre corre cemento”, pues el trabajo le ha dejado muchas satisfacciones, amigos y buenos momento.
Asimismo, destacó, ha tenido la oportunidad de conocer diferentes culturas y rincones del mundo.
Con alegría y gusto nos compartió lo que significa en África la elaboración del cemento, un material de alta demanda porque se está invirtiendo en la infraestructura de ese país.
Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771