19-Sep-2025

Menores de cinco años son más propensos a presentar síndrome asmático

Yesica Valenzuela  
05-05-2021 12:35  
3 minutos de lectura  


*El 5 de mayo es el Día Mundial del Asma, enfermedad crónica, inflamatoria y multifactorial de las vías respiratorias 
*Niños prematuros nacidos por cesárea, que no son alimentados con el seno materno o que tuvieron una infección viral antes de un año de edad, son más propensos al padecimiento 


El 80 por ciento de los casos de Síndrome Asmático se presentan en menores de cinco de años de edad, de los cuales menos del tres por ciento desarrolla una condición grave, señaló el alergólogo, Jorge Huerta Romero.

Este 5 de mayo es el Día Mundial del Asma, enfermedad crónica, inflamatoria y multifactorial de las vías respiratorias que se caracteriza por síntomas respiratorios intermitentes que varían en cada persona como silbido de pecho, acceso de tos, opresión de pecho y limitación del aire.

“La inflamación crónica se caracteriza por una por obstrucción e hiper respuesta bronquial, es decir, se cierra el bronquio, pero se queda picado, sensible, para enojarse ante diferentes estímulos”, anotó.

Explicó que pudo haber empezado con un virus, luego la alergia y luego después, ninguna de esas situaciones lo desencadenan, si no el cambio de clima, el aire frío y seco, contaminantes, las emociones, el estrés y otras bacterias o infecciones.

En el peor de los casos, dijo, se puede presentar una fibrosis, en la cual el tejido pulmonar se daña y no hay respuesta al tratamiento.

Mencionó que niños prematuros, nacidos por cesárea, que no son alimentados con el seno materno o que tuvieron una infección viral antes de un año de edad son más propensos al síndrome asmático.

Asimismo, en niños y adultos influyen factores importantes como la genética y el medio ambiente.

Subrayó que una persona puede pasar meses o años sin síntomas y ser asmático, de ahí la importancia de cuidarse ante cambios de temperatura, llevar adecuadamente los tratamientos contra infecciones, evitar olores fuertes como fumigantes, insecticidas y humo de tabaco, entre otros.

Resaltó la importancia de la valoración de un alergólogo para confirmar si se relaciona o no algún tipo de alergia, además del manejo multidisciplinario con apoyo del otorrinolaringólogo, gastroenterólogo, neumólogo, pediatra y médico general.


Comentarios 0   Visitas 32  

  Comentarios


Añada su comentario:

Comentario:
Nombre:



5


+


5


=
(pregunta anti-robots)

Enviar

 
Boletín
¡Suscríbete!


Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771


© 2018 SerNoticia.com | Tecnología exclusiva de IMASDEWEB.COM | Aviso de privacidad