07-Abr-2025

Personas que atentan contra su vida sufren y necesitan ayuda

Yesica Valenzuela  
04-05-2021 17:50  
3 minutos de lectura  

*El suicidio es una muerte que se puede prevenir, destaca especialista en sicología
*Es importante identificar que, cuando una persona atenta contra su vida, vive diferentes momentos


El suicidio es una muerte que se puede prevenir, así como un tema del que se requiere hablar y como sociedad acercarse a otras personas con compasión, sin emitir juicios de valor.

El especialista en sicología, Luis Fernando Carbajal Dávila, señaló que la persona que atenta contra su vida está sufriendo, no concibe seguir viviendo bajo esa situación y ve en el suicidio una forma de liberar ese sufrimiento. 

“Siempre que tenemos a cualquier persona independientemente de la edad, en una situación de este tipo siempre hay que buscar el apoyo de las instancias que nos pueden socorrer, en este caso, siempre el primer punto es preservar la vida de la persona, asegurarnos de que puede estar en las mejores condiciones a pesar de la situación que se está presentando”, expuso. 

Ese ese es el papel de los primeros respondientes que acuden en primera instancia ante una tentativa de suicidio y son los policías, bomberos y Cruz Roja, explicó.

Resaltó la importancia de identificar que cuando una persona llega a atentar contra su vida vive diferentes momentos y el primero es la ideación, es decir que comienzan a concebir ideas de muerte.

Asimismo, abundó, tienen expresiones como “estarían mejor sin mí”, “un día ya no estaré”, “no voy a despertar” y se despiden.

Una segunda parte, dijo, aparece la conducta suicida, cuando la persona ya no solo lo dice sino lo hace y se pone en situaciones de riesgo, se autolesiona o realiza alguna actividad que potencialice el riesgo a una posible muerte y, por último, llega el acto suicida cuando ya no se puede hacer nada. 

“Como familia lo que podemos hacer es primero brindar el apoyo, segundo, evitar el juicio y la crítica, esto es muy importante, las personas necesitan de nuestro apoyo, requieren de nuestra cercanía y requieren el evitar que nosotros estemos señalando y criticando por qué emitieron una conducta de este tipo”, enfatizó.  

Hizo el llamado a acercarnos a los demás con mucha mayor fraternidad y recordar que la familia juega un papel muy importante y puede ser una excelente red de apoyo para dar contención a estas personas y evitar el estigma de la conducta suicida.


Comentarios 0   Visitas 115  

  Comentarios


Añada su comentario:

Comentario:
Nombre:





6




+




1




=
(pregunta anti-robots)

Enviar

 
Boletín
¡Suscríbete!


Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771


© 2018 SerNoticia.com | Tecnología exclusiva de IMASDEWEB.COM | Aviso de privacidad