09-Abr-2025

Infonavit ya no pedirá 116 puntos para otorgar crédito

C.P. Juan Pablo Porchas  
28-04-2021 11:56  
4 minutos de lectura  

 

Cuentas claras, amistades largas

Bienvenido sea usted a una nueva edición de su gustada sección Cuentas claras, amistades largas, en la que cada semana, platicamos entre amigos acerca de un tema de relevancia económica, financiera o fiscal. Te invito a leer mis colaboraciones anteriores para que todos vayamos al corriente y sigamos avanzando.

En noviembre del año pasado el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó su propuesta de reforma a la Ley del Infonavit, en la que se prioriza dar libertad a los beneficiarios de utilizar su crédito según más le convenga, esta medida busca que no haya más fraccionamientos vacíos ya que dicho crédito se podrá aplicar en la compra de terrenos, casas usadas y remodelaciones.

Recientemente se emitieron nuevas Reglas para el Otorgamiento de Créditos (ROC), las cuales están estipuladas en el artículo segundo transitorio de la Reforma de Ley del Infonavit, el Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores modificó algunos puntos sobre el área laboral.

El 18 de abril se emitió un comunicado en donde las nuevas ROC incluyen ciertas modificaciones a los requisitos mínimos para cumplir los objetivos de financiamiento para adquirirse con un crédito hipotecario del Infonavit.

Derivado de las reformas a la ley, esta semana el Infonavit aprobó nuevas Reglas de Otorgamiento de Crédito (ROC). Las nuevas reglas establecen criterios para financiar vivienda y terrenos.

Para la compra de vivienda:
•    Debe tener acceso pavimentado.
•    Áreas verdes.
•    Equipamiento urbano.
•    Opciones de movilidad.

En el caso de la adquisición de un terreno:
•    No podrán estar en zonas de alto riesgo.
•    Acceso y conexión eléctrica.
•    Agua potable.
•    Desalojo de aguas pluviales y residuales.
•    Alumbrado público.
•    Acceso a telecomunicaciones.

Dentro de los nuevos beneficios que los derechohabientes son:
•    Habrá oportunidad de disponer del ahorro de la Subcuenta de Vivienda.
•    Los derechohabientes tendrán la oportunidad de refinanciar una deuda con otra institución financiera, para acceder a mejores términos y condiciones.
•    Permitirá el acceso a nuevos tipos de financiamiento.
•    Comprar un terreno para una construcción progresiva.
•    Autoconstrucción de vivienda en terreno propio.

Un cambio fundamental es que los créditos ya no estarán sujetos a un puntaje; en cambio, todo dependerá del producto específico de crédito.

Actualmente, para conseguir un crédito se necesitan por lo menos 116 puntos; estos se calculan según edad, ahorro en la subcuenta de vivienda y la cotización del derechohabiente. 

Con el cambio, se ofrecerán nuevos productos para que los derechohabientes escojan cómo invertir. Así, el acceso al crédito dependerá solamente del producto hipotecario.

Por último, hay que recordar que las nuevas ROC deben ser aprobadas por la Asamblea General del Infonavit el 29 de abril.

Espero que esta información te haya sido de ayuda, recuerda que aquí lo importante es que aprendas y no dudes en sugerir algún tema o dejar un comentario.

No olvides que en este mundo sólo hay dos cosas seguras: la muerte y pagar impuestos.


Comentarios 0   Visitas 173  

  Comentarios


Añada su comentario:

Comentario:
Nombre:



6


+


2


=
(pregunta anti-robots)

Enviar

 
Boletín
¡Suscríbete!


Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771


© 2018 SerNoticia.com | Tecnología exclusiva de IMASDEWEB.COM | Aviso de privacidad