10-Oct-2025

Falta de lluvias se origina por cambio climático

Sandra Luz Galaz  
23-04-2021 19:22  
3 minutos de lectura  

Sandra Luz Galaz

*También existe relación entre la sequía que se presenta y la falta de árboles en las comunidades
* Cada vez es más común encontrar más asfalto y concreto y menos árboles y plantas, por lo que urge revertir este comportamiento


El cambio climático mundial es palpable en el entorno más cercano con las altas temperaturas que se presentan y la falta de lluvias, destacó la ambientalista, Carla Celaya.

Consideró que existe una gran relación entre este devastador fenómeno con la falta de árboles en las comunidades.

La integrante de la asociación “Mi bolsa no es de plástico” trabaja junto con otros organismos de la sociedad civil en la concientización ecológica y en acciones concretas para revertir problemas como la contaminación y la deforestación.

Planteó que cada vez es más común encontrar más asfalto y concreto y menos árboles y plantas, por lo que es urgente revertir este comportamiento.

“Cada árbol es casi como un ecosistema y es la casa de pájaros, de insectos y hay que buscar plantas que den flores para el tema de la polinización. Tener árboles en nuestras banquetas por lo menos y eso todos lo agradecemos, porque nos gusta estacionarnos bajo un árbol para que nuestro carro no esté a 70 centígrados”, expuso.

Nos invita a pensar en la posibilidad de plantar un árbol y hacerlo lo más pronto posible y sugiere buscar plantas endémicas como palo verdes o mezquites, o bien tener un huerto urbano de plantas aromáticas. 

“Parece mentira, pero muchas veces hacemos viajes especiales para conectarnos con la naturaleza y ver ese entorno de armonía de animales con la vegetación, pero lo podemos tener en casa, aunque sea en un espacio pequeño”, anotó.

Siempre hay que considerar que se necesita de ellos, no se puede vivir sin los árboles; entre más cemento más calor en la ciudad, por lo que “cada vez que nos quejamos del calor deberíamos sembrar un árbol endémico”.

“Entre más humedad, hay más lluvia y mientras hay agua hay vida”  destacó e invitó a no esperar a que las autoridades hagan algo, sino conectarse con la naturaleza y empezar ya con una nueva actitud.

En Sonora hay colectivos como Caminantes del desierto, Mi bolsa no es de plástico, Reduce tu huella y Ploggin de Hermosillo a los que se puede seguir en redes sociales y responder a sus convocatorias por el bien de todos y todas.


Comentarios 0   Visitas 31  

  Comentarios


Añada su comentario:

Comentario:
Nombre:


0

+

0

=
(pregunta anti-robots)

Enviar

 
Boletín
¡Suscríbete!


Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771


© 2018 SerNoticia.com | Tecnología exclusiva de IMASDEWEB.COM | Aviso de privacidad