14-Ago-2025

Uso de insecticidas para tratar pediculosis tiene efectos tóxicos

Grecia Noriega  
22-04-2021 16:25  
3 minutos de lectura  

*Produce efectos negativos y no sirven para resolver el problema
*La pediculosis se presenta todo el año, pero se agrava en temporada de verano


El uso de insecticidas para contrarrestar problemas de piojos en menores, no es recomendable porque tiene efectos tóxicos, principalmente en menores, advirtió la especialista en dermatología, Marcia Karam Orantes.

Explicó que utilizar ese tipo de sustancias para contrarrestar la pediculosis resulta contraproducente, dado que son tóxicas y que pueden producir efectos negativos, además de no servir para resolver el problema.

“No es nada recomendable porque los insecticidas, sobre todo, pues la mayoría –de afectados por piojos- son niños, pueden producir efectos tóxicos”, reiteró.

Subrayó que lo ideal para atender esta problemática en específico es usar productos especializados que existen en el mercado y específicamente en farmacias.

En caso de que el problema continúe, expuso, será necesario acudir al médico de confianza, pues en ocasiones se vuelve un problema crónico, pues si queda un piojo la cabeza de nueva cuenta se llena de huevos y vuelven a nacer más.

La dermatóloga anotó que este tipo de problema se presenta todo el año pero es en época de verano cuando incrementan debido a que al bicho le gustan más las altas temperaturas.

Asimismo, también influyen los diferentes eventos en el que los menores se desenvuelven y se prestan más a la convivencia, donde aprovechan para brincar de una cabellera a otra.

Son diferentes tipos de piojos los que afectan a humanos, que además de andar en el cabello también se pueden encontrar en la piel y en los genitales, aunque los más comunes son los que pernoctan en la melena, expuso.

Comentó que para cada tipo de piojos existen medicamentos específicos para combatirlos y de no atender el problema generan rasquera y resequedad en el cuero cabelludo, lo que puede causar heridas que se infectan en el cráneo.

Recomendó no prestar cepillos, toallas, ni gorras, pues son artículos en los que se quedan los piojos y son de fácil contacto para llevarlos a nuestra cabeza.

Etiquetas : salud | prevención | pediculosis | piojos

Comentarios 0   Visitas 70  

  Comentarios


Añada su comentario:

Comentario:
Nombre:


9

+

4

=
(pregunta anti-robots)

Enviar

 
Boletín
¡Suscríbete!


Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771


© 2018 SerNoticia.com | Tecnología exclusiva de IMASDEWEB.COM | Aviso de privacidad