La lectura es una forma de vincular a los niños y niñas con sus emociones y sus seres queridos, sobre todo en aquellos casos en los que han perdido a un integrante de la familia en este periodo de contingencia por Covid-19.
La cuenta cuentos, Rosa Vilá Font, señaló que ante la situación que se vive los menores pueden sentirse estresados, ansiosos, desconcertados o tristes y a través de lecturas adecuadas pueden reforzar lazos familiares que dan fortaleza, seguridad, empatía, que invitan a la reflexión, pero también a la diversión.
Resaltó la importancia de la escucha activa y participativa, que los padres, al contar un cuento, les permitan a los pequeños y pequeñas interrumpir, participar y hacer preguntas y de no tener la respuesta a sus cuestionamientos invitarlos a que juntos descubran la respuesta, algo muy beneficioso también para quien narra la historia.
“Animarnos a nosotros, entrar en la historia, ponerle la voz a este personaje al otro, de repente acelerar la narración, si es una historia que hemos contado muchas veces jugar –Oye qué te parece si hoy este personaje en lugar de caminar hacia acá qué te parecería si te imaginas que hiciera tal cosa– como darle vida a esa historia”, abundó.
Resulta muy interesante, dijo, que quien narra se coloque en un papel muy activo al momento de contar un cuento.
Que los niños y niñas vean a los adultos leer es el mejor ejemplo y recomendó propiciar momentos y espacios de lecturas, para lo cual se puede designar un lugar de la casa que se ubique como rincón de la lectura especial, que cuente con algún detalle como una cobijita, una cortina o alguna señal en la pared.
“Llenar la casa de libros o de repente que amanezca un día un libro en algún lugar de la casa y luego al siguiente día en otro lugar, lugares comunes, puede ser que vayamos al baño y nos esté esperando un libro, que a la hora de la merienda, en la mesa además de lo que comamos vamos a comer cuentos el día de hoy”, expuso.
Recomendó buscar estrategias para que la lectura sea constante, se haga un hábito esa necesidad y que cada día haya un libro favorito.
En este mes que se celebra a los libros y los niños puso a disposición su reciente poemario con conciencia animalista titulado “Cola de sapo, pata de pez y tú a los animales ¿Cómo los ves?” que contiene actividades para que toda la familia se divierta.
La obra está disponible en iobeditorial.com/tienda y el costo es de 200.00 pesos en versión impresa y 180.00 pesos en ebook.
Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771