07-Abr-2025

Besos liberan oxitocinas y endorfinas que brindan sensación de agrado

Yesica Valenzuela  
13-04-2021 13:38  
3 minutos de lectura  

*Este 13 de abril es Día Internacional del Beso
*Acto que se realiza en señal de amor, afecto, deseo, saludo o respeto


Este 13 de abril es Día Internacional del Beso, un acto que al tener contacto con los labios hacia una persona o algo se realiza en señal de amor, afecto, deseo, saludo o respeto. 

Al besar a alguien por quien se tiene interés y se es correspondido, llama nuestra atención o hay algún tipo de sentimiento, el cuerpo libera oxitocinas y endorfinas que estimulan una sensación de agrado y felicidad, señaló la especialista en Salud y Educación Sexual, Paola Rodríguez Román.

Este contacto físico, indicó, puede incluir besos de pareja o besos tiernos entre amistades y familiares.

Mencionó que los besos en la boca en parejas, forman parte de establecer un contacto físico, un factor protector en temas sicológicos sociales, ya que se generan interacciones fortalecidas y de confianza.

“En la parte de la pareja ya sea afectiva, sexual o ambas, los besos se utilizan a modo de saludo, de despedirse y en las noches a modo de cierre, se dan estos rituales de afecto que pueden incluir los besos, como demostraciones básicas de afecto”, expuso.

Los besos apasionados o intensos, dijo, tienen una connotación que puede ser erótico y/o sexual. Erótico es sentir, tocar a la persona, estar en un momento de intimidad que no necesariamente es con un fin u objetivo de iniciar una relación sexual.

En cuanto a las muestras de afecto a través de besos hacia familiares y amistades, resaltó de importancia de que ninguna persona ni en edad adulta ni en la infancia sea forzada, presionada o condicionada a dar un beso o abrazo. 

“Cada persona decide quién está en contacto de su cuerpo. Muchas veces no conocemos o no tenemos el tiempo de conocer a alguien y te dicen saluda, es tal persona, es persona que te quiere mucho, de confianza, pero si no quiero, no debemos ser obligados o avergonzados a saludar de beso”, abundó. 

Dijo que a niños y niñas hay que enseñarles a que pueden decir no y poner distancia de forma amable y educada, algo que nos ha enseñado este periodo de contingencia, en el cual sabemos que podemos ser cariñosos y afectivos en la distancia. 

Invitó a las familias a establecer rituales para saludar y despedirse respetando los límites de cada persona, así como a las parejas destinar tiempo y esfuerzo en los besos que van más allá de juntar los labios por más de un segundo.


Comentarios 0   Visitas 56  

  Comentarios


Añada su comentario:

Comentario:
Nombre:




0



+



1



=
(pregunta anti-robots)

Enviar

 
Boletín
¡Suscríbete!


Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771


© 2018 SerNoticia.com | Tecnología exclusiva de IMASDEWEB.COM | Aviso de privacidad