*Más de mil personas han solicitado los servicios de especialistas en sicología de la Dirección de Salud Mental por casos de depresión y ansiedad
*También buscan información sobre centros de adicciones para sí mismos o familiares que iniciaron el consumo de sustancias tóxicas o han recaído en la adicción
Más de mil personas han marcado al número de emergencia en los últimos 12 meses para buscar ayuda sicológica, debido a problemas emocionales derivados de la pandemia.
El director de Salud Mental del gobierno estatal, Juan Manuel Tong Payan, detalló que los principales casos que se han atendido son por ansiedad y depresión.
Asimismo, abundó, hay personas que buscan información sobre centros de adicciones porque algún familiar, amigo o ellas mismas han recaído en el consumo de estupefacientes o empezaron a utilizar sustancias toxicológicas.
El especialista en salud mental llamó a no dejar pasar tiempo y buscar atención para evitar pensamientos suicidas que los puedan llevar a la muerte.
“El llamado principalmente a la comunidad es a no dejar pasar tiempo. Si alguna persona, algún familiar, algún conocido sienta o ustedes lo vean que tiene algún problema emocional, yo creo que el llamado es a la atención a buscar ayuda, una valoración psicológica, psiquiátrica; si no hay salud emocional, no hay salud física”, dijo.
Indicó que Desde hace un año se instaló personal especializado en salud mental en el C5i y permanecerán en ese servicio el tiempo que sea necesario para atender a quienes lo requieran.
Aseguró que hay muchos sitios en los que pueden atenderse los diferentes trastornos mentales de manera gratuita y que lo importante es primero decidirse a solicitar ayuda.
Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771