*Las siete instituciones están debidamente constituidas e inscritas en el SIPRES.
*Con la suplantación de su razón social por personas físicas o “empresas” buscan afectar económicamente a quienes requieren de un crédito
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) advirtió a la población sobre siete instituciones financieras afectadas por la suplantación de su nombre comercial e incluso de algunos de sus datos fiscales o administrativos.
Las instituciones afectadas son:
• Comercio Clave de Crecimiento Mundial, S. A. de C.V., SOFOM, ENR
• Axalta Financial Solutions, S.A.P.I. de C.V., SOFOM, E.N. R.
• Contigo Avanza México, S.A. de C.V., SOFOM, E.N. R.
• Alternativas de Capital para el Desarrollo S.A.P.I., de C.V., SOFOM, E. N. R.
• Estratétegias Patrimoniales Garantizada, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R.
• Grupo Finanziamiento, S.A. de C.V., FOFOM, E.N.R.
• GM Multisoluciones, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R.
A través de un comunicado el organismo defensor hizo el llamado a la población a estar alerta ya que el modus operandi de los suplantadores es contactar a la víctima vía telefónica o a través de redes sociales.
El objetivo es atraer a la víctima al ofertar créditos atractivos e inmediatos, con pocos requisitos y con mensualidades de montos pequeños.
Detalló que utilizan información como razón social, direcciones, teléfonos e imagen corporativa (logotipos) de las entidades financieras debidamente autorizadas y registradas para hacerse pasar por ellas.
Asimismo, solicitan a sus víctimas enviar su información personal vía WhatsApp y anticipos de hasta 200 mil pesos en efectivo o mediante depósito a una cuenta bancaria con la supuesta finalidad de gestionar el recurso.
Además de adelantar mensualidades, pagar gastos por apertura o como fianza en garantía, no obstante, al realizar la víctima el depósito no reciben el crédito ni les es posible localizar a los promotores.
Para no ser sorprendido por este tipo de prácticas, la Condusef recomendó:
• Evitar contratar préstamos o créditos en los que se tenga que dar anticipos por cualquier concepto.
• Asegurarse que la Institución Financiera esté registrada en el SIPRES, donde podrá verificar su domicilio, página de internet y teléfonos: https://webapps.condusef.gob.mx/SIPRES/jsp/pub/index.jsp
• No proporcionar dinero antes del otorgamiento de un crédito, ya sea por concepto de seguro, comisión o gestión del crédito.
• No entregar documentos personales o datos de tarjetas de crédito o débito.
• No dar información ni realizar operaciones a través de Facebook, WhatsApp o cualquier otra red social.
• No firmar ningún documento antes de leerlo completa y detalladamente.
• Si utiliza Internet como medio de contacto, asegúrese de verificar la información, así como que la página de internet sea una página segura que use un protocolo de seguridad (https://) y que efectivamente corresponda a la institución financiera que desee contactar.
Para mayor información pueden consultar el Portal de Fraudes Financieros en la siguiente dirección electrónica: https://phpapps.condusef.gob.mx/fraudes_financieros/index.php, o bien, comunicarse al teléfono del Centro de Contacto y de Atención por Medios Remotos 55 53 400 999.
En internet en el www.condusef.gob.mx y a través de redes sociales en Twitter: @CondusefMX, Facebook: /Condusefoficial, Instagram: @condusefoficial y YouTube: CondusefOficial.
Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771