07-Oct-2025

Intento suicida está relacionado con trastorno mental y abuso de sustancias

Yesica Valenzuela  
24-03-2021 20:28  
3 minutos de lectura  

*También son factores identificados en personas que han intentado quitarse la vida padecimientos como paro depresivo, esquizofrenia o trastorno bipolar
*Otros factores de riesgo asociado son ser del sexo masculino, condición de migrante, contexto de pobreza extrema, desempleo, estado civil soltero y pertenecer al grupo etario adolescente o adulto joven.


La presencia de un trastorno mental como un paro depresivo, abuso de sustancias, esquizofrenia o trastorno bipolar son factores relevantes identificados en una persona que ha intentado quitarse la vida.

El especialista en siquitría, Hugo Alfonso Valdovinos Burgos, explicó que el suicidio es multifactorial, sin embargo que se presente una sicopatología es un punto en contra de que pudiera existir una tentativa suicida.

Mencionó que otros factores que se han asociado son el sexo masculino, condición de migrante, contexto de pobreza extrema, desempleo, estado civil soltero, pertenecer al grupo etario adolescente o adulto joven. 

Entre más factores de riesgo tenga una persona, mayor es el riesgo suicida, destacó.

Dijo que los especialistas en salud mental identifican los factores de riesgo modificables, intervienen, se reduce el riesgo y es posible que desaparezca la conducta suicida, pero es necesario dar seguimiento.

“Otro factor de riesgo que está muy vinculado también es que la persona tenga un intento suicida previo, porque si hago una comparativa de una persona que ya lo intentó una vez con alguien que no lo ha intentado, la que lo intentó una vez tiene mucho más riesgo de volver a intentarlo”, expuso.

Señaló que en la actualidad se ha estigmatizado la salud mental, debido a que las enfermedades mentales no se ven, pues una persona puede decir que está deprimida y al no ser algo objetivo en ocasiones se demerita lo que no se puede ver y tienden a descalificar los síntomas.

“Nunca una conducta suicida, ni siquiera una conducta autolesiva -que es diferente autolesionarse sin fines de quitarse la vida a intentar quitarse la vida-, pero ni siquiera una conducta autolesiva tendría que demeritarse con el que quiere llamar la atención o el chantaje”, explicó.

Hizo el llamado a nunca demeritar una conducta autolesiva, una ideación suicida o un intento suicida.

Asimismo, al detectar cambios de estado de ánimo de algún ser querido como tristeza, desánimo, manifieste sentimientos de desesperanza con pensamientos como “qué pasaría si no existiera”, “estarían mejor sin mí” o “nada va a cambiar”, ya que son señales de requieren atención de un especialista.

Al especialista en siquitría Valdovinos Burgos le puede contactar en el teléfono 662 492 0410.


Comentarios 0   Visitas 20  

  Comentarios


Añada su comentario:

Comentario:
Nombre:


1

+

4

=
(pregunta anti-robots)

Enviar

 
Boletín
¡Suscríbete!


Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771


© 2018 SerNoticia.com | Tecnología exclusiva de IMASDEWEB.COM | Aviso de privacidad