18-Sep-2025

Fundación Lilo México apoya a menores con cardiopatías congénitas

Yesica Valenzuela  
05-03-2021 15:12  
6 minutos de lectura  

*Proporciona espacios de atención médica de calidad y humanizada para intervenciones quirúrgicas
*En México, cada año nacen un promedio de 20 mil niños con problemas del corazón y el sistema de salud no se da abasto para atenderlos


Dos niños hermosillenses con cardiopatías congénitas serán sometidos al proceso quirúrgico para mejorar su calidad de vida gracias al apoyo de Fundación Lilo México, organización civil sin fines de lucro.

La fundadora de Lilo México, Laura Mex García, mencionó que el organismo brinda apoyo a familias que tienen hijos con cardiopatías congénitas para encontrar espacios de atención médica de calidad y humanizada.

Comentó que este sábado la primera beneficiada en Sonora será Luna Isabella, tiene tres años y padece una cardiopatía congénita denominada “Comunicación interventricular”.

Se trata de un pequeño orificio en las aurículas del corazón donde se mezcla la sangre que viene del cuerpo sin oxígeno con la que proviene oxigenada de los pulmones, al regresar esa sangre al cuerpo viene con una deficiencia de oxígeno y, de no tratarse a tiempo, repercute en el crecimiento de la menor, explicó.

Asimismo, en este mes de marzo también será intervenido Juan Manuel de tres años, con diagnóstico de Conducto Arterioso Persistente.

Se trata de un conducto que todas las personas tienen al nacer y a los pocos días de vida se cierran, cuando esto no se corrige a tiempo tiene una repercusión en el oxígeno de la sangre y puede dañar los pulmones, además de ocasionar como daño colateral hipertensión arterial a temprana edad.

“Sin estos procedimientos estos niños llegan al momento en el que ya no se pueden intervenir porque el corazón está demasiado cansado o el corazón está muy atrofiado, estamos hablando de dar oportunidad de vida de manera oportuna, oportunidad de vida, pero es tiempo”, resaltó.

Agregó que “los médicos con los que trabajamos, son médicos que viendo la realidad que están viviendo estos niños se preocupan, levantan la mano y quieren hacer más, es como surge el programa en Sonora, gracias a la doctora Erika Sosa Cruz, cardióloga Pediatra.”

Mex García expuso que aunque hay niños derechohabientes el presupuesto no es suficiente para la adquisición de insumos especializados, de ahí que Fundación Lilo México interviene en la gestión de los insumos que se requieren a precios sociales y así contribuir con hospitales públicos interesados en la problemática.

Asimismo, con hospitales privados que desean sumarse a la causa como Hospital San José en la ciudad de Hermosillo, donde este sábado se realizarán los primeros procedimientos a través de Fundación Lilo.

Invitó a conocer y contribuir con este programa ya que sobrevive gracias a donativos. Cada persona que done de manera mensual permite la posibilidad de operar un paciente al mes, “cada latido cuenta, cada peso cuenta”.

Empatía y experiencia

Laura Mex García compartió que la experiencia de haber dirigido durante siete años una fundación enfocada a cardiopatías congénitas, así como su preocupación por la realidad que viven miles de niños diagnosticados con algún padecimiento derivado de esta condición, le llevó a crear la Fundación Lilo México. 

“Empiezo a ver el panorama en general de la situación que viven las familias de niños con cardiopatías congénitas en México y la verdad es bastante alarmante, nacen al año un promedio de 18 mil a 20 mil niños con un problema del corazón, que la realidad es que el sistema de salud pública no se está dando abasto”, expuso. 

La mayoría de estos niños, agregó, vienen de familias de muy escasos recursos que no pueden acceder a un hospital público o a una atención de manera privada.

Con este proyecto, señaló, se busca crear y fortalecer programas de cardiología pediátrica existentes en el país, lo cual es posible gracias al apoyo de las personas que se suman, quieren formar parte y ayudarlo a construir.

Explicó que en Sonora la directora médica del programa y especialista en cardiología pediátrica, Erika Sosa Cruz, valora la necesidad clínica de solucionar el problema.

Asimismo, revisa los prospectos del listado de pacientes en espera a través de la fundación y se lleva a cabo un estudio socioeconómico de las familias, para conocer si es posible o no acceder a un hospital privado.

Interesados en apoyar a Fundación Lilo México o conocer más sobre esta organización les encuentran en Facebook como @LiloMéxico, o bien pueden comunicarse vía WhastApp al 55 64 22 05 47. 


Comentarios 0   Visitas 298  

  Comentarios


Añada su comentario:

Comentario:
Nombre:





1




+




2




=
(pregunta anti-robots)

Enviar

 
Boletín
¡Suscríbete!


Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771


© 2018 SerNoticia.com | Tecnología exclusiva de IMASDEWEB.COM | Aviso de privacidad