08-Abr-2025

2021 es Año Internacional de las Frutas y Verduras

Sernoticia  
01-03-2021 10:45  
4 minutos de lectura  

*Aportan antioxidantes que fortalecen el sistema inmunológico protegiendo de virus y bacterias
*Proporcionan desde micronutrientes, como vitaminas y minerales, hasta fitoquímicos


La Organización de las Naciones Unidas de la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) declaró al 2021 como el Año Internacional de las Frutas y Verduras, destacando toda la gama de propiedades benéficas que aportan a los humanos.

El profesor investigador titular de la Coordinación Regional del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) en Culiacán, Basilio Heredia, destacó que aportan desde micronutrientes, como vitaminas y minerales, hasta fitoquímicos.

Añadió que esos pueden ejercer una actividad fisiológica en el organismo como los antioxidantes, los cuales fortalecen nuestro sistema inmunológico protegiéndonos de virus y bacterias.

La cadena de producción de alimentos primarios del campo a la mesa es compleja, debido a que debe considerar todas sus vertientes como la sustentabilidad, reducción de desperdicios, administración de los residuos que genera la industria, calidad y normatividad, entre otros.

La FAO ha resaltado la importancia de añadir productos vegetales en la dieta diaria, ante la amplia diversidad de alimentos de origen vegetal que se pueden encontrar, puesto que se dispone de un abanico de opciones saludables para diversificar la alimentación. 

Concientizar a los consumidores a valorar cada eslabón de la cadena productiva y a minimizar el desperdicio es un reto importante, destacó.

El profesor investigador planteó que “en este año emblemático debemos promover la conservación de alimentos mediante su transformación como conservas o encurtidos, por ejemplo, como una forma de fomentar la sustentabilidad de la producción desde los puntos de vista económicos, de accesibilidad y, principalmente, ambientales”.

Además, expresó, es necesario revalorizar el papel de los pequeños productores dentro de la producción sustentable, ya que aportan alimentos de calidad a la comunidad, de ahí la importancia de apoyarlos en la medida de lo posible.

Debido al incremento de la población mundial, la demanda de alimentos es cada vez más extenuante y tan solo en 2018 se produjeron 868 millones de toneladas de frutas y mil 089 millones de toneladas de verduras.

Entre esas predominaron los cítricos y plátanos en el primer grupo y el jitomate, la cebolla, el ajo y el puerro en el segundo. El este y sur de Asia encabezan la lista de las mayores regiones productoras de frutas y verduras.

La FAO menciona que es de vital importancia vincular las cadenas de valor y los mercados, fomentando la valorización y concientización de los pequeños productores y, principalmente, de los consumidores.

Los consumidores, subrayó, son responsables con las decisiones de compra y consumo de estos productos, ya que unos 690 millones de personas van a la cama con hambre cada noche y tres mil millones no pueden acceder a una dieta saludable, por lo que desperdiciar la comida es algo inaceptable.


Comentarios 0   Visitas 23  

  Comentarios


Añada su comentario:

Comentario:
Nombre:





6




+




4




=
(pregunta anti-robots)

Enviar

 
Boletín
¡Suscríbete!


Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771


© 2018 SerNoticia.com | Tecnología exclusiva de IMASDEWEB.COM | Aviso de privacidad