Hermosillo, (Redacción).- Sonora se engalanará en abril con lo mejor de la danza contemporánea, al presentar la Muestra Internacional Un Desierto para la Danza en su edición 26, uno de los festivales dancísticos más importantes de México, el cual forma parte de la Red Nacional de Festivales de Danza.
Mario Welfo Álvarez Beltrán, Director General del Instituto Sonorense de Cultura, anunció que del 20 al 29 de abril el público en general podrá disfrutar de alrededor de 30 actividades: 22 presentaciones de danza, cinco talleres y laboratorios, además de presentaciones del libro y muestra de videodanza.
La comunidad dancística y las instituciones se han convertido en un binomio que han logrado consolidar un sólido esquema de participación y organización para lograr el impacto internacional”, manifestó el titular del ISC, al destacar la participación de Quiatora Monorriel como grupo anfitrión este año.
El festival abrirá con el estreno de Danza de las cabezas por parte del grupo anfitrión Quiatora Monorriel; Evoé Sotelo y Benito González, directores de la compañía, destacaron en esta edición la inclusión de la juventud, con una selección de diez propuestas de jóvenes artistas sonorenses.El programa para la edición 26 de Un Desierto para la Danza, contempla tres presentaciones de compañías internacionales provenientes de Argentina, España, Inglaterra, Italia y Uruguay; además a consolidados grupos sonorenses, reconocidos en escenarios nacionales y en el extranjero.
Como parte de la celebración del Día Internacional de la Danza, el domingo 29 de abril, además del cierre de Un Desierto para la Danza, con Federico Fontan y Ramiro Cortez, de Argentina y la participación de jóvenes coreógrafos, Proyecto Asimétrico y Kenia Noriega; en el Cereso femenil de Cajeme se presentará una función especial con su Ballet Tetabiakte y el ballet incluyente Semalukut, con niños y jóvenes con Síndrome de Down.
En el anuncio estuvieron presentes Nicolás Rivera León, representante de Quiatora Monorriel y Pedro Núñez, Director de Dédalo Artes Escénicas, por parte de los jóvenes sonorenes.
Los foros de UDPD serán Casa de la Cultura de Sonora, Museo de Arte de Sonora, Foro de Bellas Artes de la Unison y el Parque La Ruina. La admisión general tendrá un costo de 110 pesos y 60 para estudiantes y tercera edad. La venta de boletos estará disponible en la plataforma digital www.xticket.mx y en taquilla, dos horas antes de cada evento.
Consulta el programa completo:
Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771