22-Sep-2025

Estudiantes de El Colegio de Sonora buscan que en Sonora se regule matrimonio igualitario

Sernoticia  
06-01-2021 11:33  
4 minutos de lectura  

*Promueven amparo para que el Congreso del Estado atienda el tema y en caso de no proceder buscarán que la Suprema Corte de Justicia de la Nación atraiga el caso
*Consideran que se trata de un tema de derechos humanos que se está postergando e impide contraer matrimonio a quienes así lo desean, por lo que tienen que viajar para poder ejercer su derecho a la unión legal

Un grupo de abogadas y abogados, entre los que se encuentran dos estudiantes de El Colegio de Sonora (Colson), presentaron una solicitud de amparo para que el matrimonio igualitario se regule en Sonora tras una omisión de 15 meses.

De no concederse la protección de la justicia federal, buscarían que el tema sea atraído por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que esa instancia obligue al Congreso del Estado a hacerlo. 

Las licenciadas Dinorah Jocelyn Vega Orozco y Jessica Estefanía Román Gutiérrez, promoventes del juicio, acudieron el pasado mes de noviembre a los Juzgados de Distrito, acompañadas de varios colegas para entregar el instrumento que va dirigido a los poderes Ejecutivo y Legislativo, por ser las dos autoridades con facultades para legislar en el estado. 

“Es buscar que la omisión legislativa por no regular el matrimonio igualitario sea un hecho aquí, queremos que, en caso de negativa de este amparo, lo atraiga la Suprema Corte para que sea la Corte quien obligue al Congreso local, quienes son los facultados para legislar y que obligue a regular el matrimonio igualitario en Sonora”, dijo Vega Orozco.

Este amparo está respaldado por Moisés Barraza Ayala, secretario de Diversidad Sexual del partido Morena, quien será la próxima persona en promover el mismo instrumento a título personal, una acción que buscan ampliar entre la ciudadanía para tener más oportunidades de obtener un resultado favorable. 

La iniciativa de matrimonio igualitario se presentó hace 15 meses a las comisiones unidas de Igualdad de Género y de Derechos Humanos del Congreso local, presididas por la María Alicia Gaytán y el diputado Jesús Eduardo Urbina y no se ha modificado nada sobre el tema, indicó. 

“Hace dos meses más o menos que se vio en las comisiones apenas, después de 15 meses, pero no pasó en comisiones por un voto, entonces, lo que estamos esperando, es que se reúnan de nuevo las comisiones unidas y que lo aprueben para que se vaya al pleno y sea votada esta iniciativa del matrimonio igualitario”, expuso. 

Vega Orozco destacó que se trata de un tema de derechos humanos, el cual se está postergando, e impide que quien desee contraer matrimonio y tengan que viajar para poder ejercer su derecho a la unión legal, que además les genera un gasto y coarta su libertad de estar con la persona que se elige. 

Para las personas interesadas en promover el amparo a título personal, el grupo invitó a comunicarse a los teléfonos (662) 302-8112 y (662) 114-6734, así como al correo herreraromanabogados@gmail.com para obtener mayores informes.


Comentarios 0   Visitas 153  

  Comentarios


Añada su comentario:

Comentario:
Nombre:



5


+


2


=
(pregunta anti-robots)

Enviar

 
Boletín
¡Suscríbete!


Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771


© 2018 SerNoticia.com | Tecnología exclusiva de IMASDEWEB.COM | Aviso de privacidad