*El 14% de los mexicanos ahorra de forma general
*Experta en cultura del ahorro recomienda a las personas crearse la cultura de guardar dinero, lo cual no depende del nivel de ingresos sino que es cuestión de proponérselo
La experta en cultura del ahorro, Olga Rebeca Sánchez, reveló que solo el cuatro por ciento de los mexicanos realizan su ahorro para el retiro, en tanto que el 14 por ciento ahorran de forma general.
Hizo un llamado a las personas a crearse el hábito del ahorro y subrayó que eso no depende de la cantidad de sus ingresos.
“El ahorro no es cuestión de cuánto ganas, porque hay personas que ganan mucho y gastan mucho y hay quienes ganan poco y aun así ahorran. Hay planes de 12 mil pesos al año”, comentó.
Mil pesos mensuales a veces se van en cafés o en cosas chiquitas, refirió, por lo que todas las personas estarían en posibilidad de tener un ahorro, por lo que es cuestión de decidirlo y proponérselo.
Para iniciar el hábito de ahorrar, aconsejó cuidar los gastos hormiga que al final del año pueden significar una gran cantidad de dinero, además de cancelar suscripciones que no utilices con frecuencia e invertirlo en una idea de negocio.
Sánchez destacó que el ahorro no se debe ver como “una carga” y evitar dejarlo en último lugar.
Muchas personas ahorran a corto plazo como puede ser para un viaje o para comprar un carro, lo cual es bueno, pero también es necesario pensarlo a largo plazo.
Recordó que lo mínimo que debe ahorrarse es el 10 por ciento de los ingresos mensuales e invitó a incrementar el porcentaje cuando sea posible.
Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771