*El presente año 328 personas han sido víctimas de este delito
*La aplicación Antiextorsión Sonora ha evitado 245 mil extorsiones de este tipo
Un promedio de 17 reportes por extorsión telefónica, se presentan cada día en Sonora y 328 personas han sido víctimas de este delito en lo que va del presente año en la entidad.
El especialista en análisis del C5i, Pedro Figueroa Rivera, explicó que desde inicios del año y hasta la fecha han ingresado cuatro mil 195 reportes a través de la línea de denuncia anónima 089.
Destacó que está disponible la aplicación Antiextorsión Sonora que es totalmente gratuita y ha contribuido a evitar alrededor de 245 mil extorsiones telefónicas.
Por su parte, la coordinadora estatal del C5i, Guadalupe Lares Núñez, expuso que son cinco las modalidades identificadas para llevar a cabo este tipo de extorsión:
1.-Secuestro virtual
2.-Un familiar detenido
3.-Suplantación por una institución bancaria de cobranza
4.-Suplantación por ser el jefe o propietario de un negocio o del Sistema de Administración Tributaria (SAT)
5.-Sextorsión.
Dijo que “la nueva modalidad es la suplantación de identidad del patrón o comerciante donde te llaman y te comentan que es el propietario del lugar y que necesita urgentemente que extraigas alguna cantidad de dinero de su escritorio o caja fuerte”.
Agregó que el empleado al desconocer la voz del patrón en algunas ocasiones o por el interés de ayudar, realiza las actividades que le solicitan, incluso algunos envían dinero para que se hospeden en algún hotel.
En caso de extorsión telefónica, el coordinador del Centro Estatal de Prevención del Delito, Jorge Andrés Suilo Orozco, recomendó mantener la calma y verificar si la situación que se plantea es real.
Asimismo, no ceder a las exigencias, anotar el número del que marcan, colgar la llamada y denunciar de inmediato al 089 denuncia anónima.
Recordó que, se puede denunciar también a los números telefónicos 9-1-1, llamada de emergencia del C5 o bien en el ámbito federal al 088 para denuncia anónima ante la Coordinación Nacional Antisecuestro de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
“La ventaja de reportar de inmediato a estos números telefónicos permite a las autoridades gestionar ante las autoridades bancarias, ante la Comisión Nacional Bancaria de Valores, la inmovilización de recursos de personas que están siendo extorsionadas para evitar que se consuma esta afectación patrimonial”, señaló.
Destacó la importancia de interponer una denuncia formal en la instancia correspondiente para que la autoridad ministerial pueda abrir carpeta de investigación y eventualmente traducirse en una sanción a quienes delinquen.
Señaló que según el artículo 293 del Código Penal para el Estado de Sonora, al que sin derecho y mediante coacción o intimidación, obligue a otro a dar, hacer, no hacer, dejar de hacer o tolerar algo, con la finalidad de obtener un lucro para sí o para otro, o de causar a alguien un perjuicio patrimonial, se le impondrán de cinco a quince años de prisión y multa entre 8,500 a cerca de los 70,000 pesos.
Además, se impondrá de 30 a 60 años de prisión cuando el delito se comete en contra de menores de edad, adultos mayores, mujeres embarazadas o que se haya cometido por un servidor o servidor público.
Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771