*Es posible ralentizar –hacer más lento- efectos secundarios de demencia vascular
*Cuando la persona empieza a olvidar cosas, confundirse con palabras y perderse en una conversación tiene al menos dos años con la enfermedad
Pacientes diagnosticados con posible demencia vascular o alzheimer tienen la posibilidad de ralentizar los efectos de la enfermedad con terapia de estimulación cognitiva, explicó el sicólogo de la Asociación Sonorense de Alzheimer y Enfermedades Similares, Eduardo Zavala Pacheco.
Es una enfermedad crónico degenerativa, explicó, que podría presentarse a partir de los 60 años y cuando hay manifestaciones notorias como olvidar cosas, confundirse con palabras y perderse en una conversación, entre otros, la persona ya tiene al menos dos años con la enfermedad.
Mencionó que el diagnóstico debe ser emitido por un médico geriatra y para atender al paciente existen tratamientos farmacológicos y de estimulación cognitiva.
Con este último, dijo, el adulto mayor logra ralentizar los efectos secundarios y de no atenderse presenta deterioro y pérdida de capacidades.
Detalló que el paciente con demencia váscular o alzheimer es consciente de que se le olvidan cosas o que realiza algunas actividades más despacio, pero desconoce por qué sucede.
Se deja la decisión a la familia informarle sobre la enfermedad, ya que al hacerlo puede generar enojo, tristeza o depresión al momento recibir la noticia, sin embargo, cinco minutos después se le olvidará, pero el daño emocional queda, comentó.
“Abuelitos con demencia, lo último que se les va son los sentimientos, siempre me ha tocado cuando discuten entre ellos o llegaban enojados al centro, nos decían, siento que me duele el pecho, ya después nos enteramos que tenían conflictos con sus familiares antes de ir a la escuelita o ahí mismo en la escuelita, entonces a ellos les quedaba el sentimiento”, expuso.
Agregó que, “yo les puedo decir, tiene demencia, yo lo estreso, lo angustio en ese momento y eso es lo único que se le va a quedar”.
Recomendó evitar que el adulto mayor con esta enfermedad esté expuesto a programas que los puedan estimular de manera negativa y propiciar espacios con ambientes calmados, así como ambientar con música que le gustaba.
Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771