*La viuda de un libanés se dedicó a cocinar esos platillos para su familia y ahora los hace para vender
*Los más solicitados son el keppe bola, Malfuf y arroz libanés Pilaf
La viuda de un libanés se ha encargado de dar a conocer la comida típica árabe y libanesa en Sonora, cuyos alimentos son ricos y saludables pues en su mayoría se preparan al vapor o al horno.
El señor Ramón Sabag, quien falleció hace unos años, dejó Líbano en 1930 para viajar a México, donde conoció a su esposa Cristina Velasco, quien se ha encargado de dar a conocer los platillos típicos de aquella región del mundo.
Su hija, Reyna Sabag Velasco, recordó que en la familia desde pequeños han degustado esos platillos y hace unos meses empezaron a comercializarlos, pues su mamá sabe cocinar todos alimentos típicos de Líbano.
“Se vinieron a México toda la familia de mi papá y ellos le enseñaron a mi mamá. Es demasiado común en la familia, se muestra afecto a través de ella y es algo tradicional de los árabes”, comentó.
Describió que la comida árabe destaca por ser la más rica y saludable, pues se prepara al vapor o al horno.
“Los platillos más típicos son el keppe bola, charola y crudo. El que más piden es el de charola que es al horno, parecido al brownie pero de carne. También el Malfuf, que son tacos de col rellenos de carne deliciosos bañados en jocoque. También el arroz libanés Pilaf, la ensalada libanesa con menta y trigo, entre otros”, detalló.
Al principio su mamá Cristina empezó a pedidos solo los fines de semana y gracias al éxito y al sabor de la comida libanesa que cocina, ahora realiza entregas de lunes a viernes.
Sabag Velasco dijo que, al tratarse de comida preparada en casa, los ingredientes son de la mejor calidad, lo que hace que la experiencia sea muy particular y que se convierta en lo más cercano a conocer y estar en una casa en Líbano.
Si gusta probar la gastronomía tradicional libanesa y árabe puede hacer su pedido al teléfono 662 127 03 71.
Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771