06-Abr-2025

Esperanzador regreso a la "normalidad anormal"

C.P. Juan Pablo Porchas  
07-09-2020 17:18  
4 minutos de lectura  

 

Cuentas claras, amistades largas

Bienvenido sea usted a una nueva edición de su gustada sección Cuentas claras, amistades largas, en la que cada semana, platicamos entre amigos acerca de un tema de relevancia económica, financiera o fiscal. Te invito a leer mis colaboraciones anteriores para que todos vayamos al corriente y sigamos avanzando.

Luego de estar seis largos y eternos meses en cuarentena, Sonora vuelve a semáforo amarillo y parece que todo está volviendo a la normalidad… o al menos eso queremos creer.

Sin embargo, no podemos dejar de lado todo el daño que nos ha dejado la pandemia. A pesar de las dolorosas muertes que hemos presenciado, con todo respeto, nos centraremos en el tema que abarcamos en esta columna, que es la economía.

En México se han perdido dos millones 270 mil empleos en lo que va de la pandemia, de los cuales 987 mil eran empleos informales.

Y por si no fuera poco, el Producto Interno Bruto (PIB) de México se contrajo 18.7% en el segundo trimestre de este año, de acuerdo con cifras del INEGI. La cifra representa la peor caída en la historia para una economía mexicana.

Pero, bien dicen que después de la tormenta siempre llega la calma.

Gracias a la estrategia integral implementada por la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, donde se incluye el Pacto para que Siga Sonora, ha colocado a Sonora como la tercera entidad a nivel nacional en recuperación de empleo en el marco de la pandemia por el Coronavirus, atrayendo inversiones y nuevos proyectos a pesar de las dificultades actuales.

“La pandemia no ha detenido estas inversiones, por ejemplo: la firma Creation Inc abrirá una fábrica de componentes electrónicos y contratará a mil empleados, mientras que Imax, en su planta en Nogales generará mil 500 empleos, la empresa japonesa Yazaki recontrató a tres mil 200 trabajadores y actualmente en las plantas de Ford y Constellation trabajan más de seis mil sonorenses’’ destacó Luis Núñez Noriega, vocero oficial del Plan de Reactivación Económica de Sonora.

Núñez Noriega recalcó que a pesar de que Sonora se encuentre en color amarillo en el semáforo epidemiológico federal, es necesario que se mantengan las medidas y protocolos rigurosos sanitarios, para continuar con una reactivación adecuada y evitar un rebrote masivo.

Como podemos apreciar, no es nada desalentador el panorama para la economía en Sonora que, si bien ha tenido golpes muy duros los últimos meses, parece que se ha trabajado de la manera correcta para volver a colocar a Sonora como uno de los estados más fuertes de la república.

Por lo pronto nuestra labor será seguirnos cuidando, tomando las medidas sanitarias respectivas y manteniendo nuestro distanciamiento social, y poco a poco irnos adaptando a la nueva ‘’normalidad anormal’’.

Espero que esta información te haya sido de ayuda, recuerda que aquí lo importante es que aprendas y no dudes en sugerir algún tema o dejar un comentario.

No olvides que en este mundo sólo hay dos cosas seguras: la muerte y pagar impuestos.


Comentarios 0   Visitas 33  

  Comentarios


Añada su comentario:

Comentario:
Nombre:





7




+




6




=
(pregunta anti-robots)

Enviar

 
Boletín
¡Suscríbete!


Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771


© 2018 SerNoticia.com | Tecnología exclusiva de IMASDEWEB.COM | Aviso de privacidad