Cuentas claras, amistades largas
Bienvenido sea usted a una nueva edición de su gustada sección Cuentas claras, amistades largas, en la que cada semana, platicamos entre amigos acerca de un tema de relevancia económica, financiera o fiscal. Te invito a leer mis colaboraciones anteriores para que todos vayamos al corriente y sigamos avanzando.
“Quisiera hablarte sobre una oportunidad de generar ingresos bastante atractivos, donde serás tu propio jefe y conseguirás una independencia financiera, te invito un café para platicarlo mejor ¿Qué dices?” ¿Déjà vu?
En los últimos años ha tomado gran popularidad en México el controversial esquema piramidal, qué si bien no es nada nuevo, presenta un crecimiento de 4 por ciento cada año. Sin embargo, en los últimos tres años 5.8 millones de mexicanos tuvieron problemas con algún tipo de fraude financiero, de los cuales un millón 465 mil 466 personas fueron víctimas de los esquemas piramidales.
Y tú, joven emprendedor vestido con un saco de color extravagante y mocasines sin calcetines que me está leyendo, antes de ponerte a la defensiva, acompáñame a conocer qué significa un negocio piramidal, cómo reconocer si es un fraude, diferencias con multiniveles y muchas otras cosas más.
¡Empecemos!
¿Qué es un esquema piramidal?
San Wikipedia lo define como ‘’un esquema de negocios en el cual los participantes tienen que recomendar y referir a más clientes con el objetivo de que los nuevos participantes produzcan beneficios a los participantes originales’’.
O también conocido como esquema Ponzi – que no, no tiene nada que ver con el intérprete de ‘’Despacito’’ – que proviene por Carlos Ponzi, un famoso delincuente de origen italiano que en 1920 estafó a sus inversores prometiendo elevadísimos beneficios por comprar cupones postales extranjeros a bajo precio, que se supone revenderían más caros en Estados Unidos.
Ahora, seguro ya se te vinieron algunos nombres de empresas a la cabeza, pero hay que dejar muy en claro en lo que consta un negocio piramidal y sus diferencias con el multinivel. Continuemos.
El conocido Marketing multinivel es una estrategia en la que los asociados son retribuidos no solo por las ventas que ellos mismos generan, sino también por las ventas generadas por las personas que forman parte de su estructura organizativa o red.
¿Se parecen? Si. ¿Son lo mismo? No.
No todos los negocios multinivel son ilegales, incluso especialistas aseguran que se puede generar una ganancia de éstos, sin embargo, se debe ser muy precavido para no ser víctima de una estafa.
Aunque, según la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos existen sistemas de negocios piramidales ‘’disfrazados’’ de multinivel.
Veamos un ejemplo muy sonado, Herbalife:
En resumen, es una empresa multinivel mundialmente conocida por sus suplementos alimenticios con efectos mágicos para bajar de peso. En 2011 empiezan las acusaciones de ser un esquema piramidal, Herbalife dice que son falsas acusaciones, empiezan las investigaciones y en 2016 se le ordena reestructurar sus operaciones en Estados Unidos, pagar un acuerdo extrajudicial por 200 millones de dólares y modificar la forma de pago a sus vendedores.
O sea, cumplía con las condiciones para ser una empresa multinivel, porque reclutaban gente y se beneficiaban tanto los de arriba como los de abajo, pero era extrema la diferencia entre beneficios, tanto que la mayoría de nuevos inversores perdió su dinero al no poder recuperarlo de vuelta, a eso me refería con las empresas que se ‘’disfrazan’’.
De hecho, hay un documental en Netflix llamado Betting on Zero que trata justamente de este tema, te lo recomiendo ampliamente.
¿Cómo reconocer un esquema piramidal?
¿Cómo prevenir caer en este tipo de estafas?
No prestar mucha atención a los tantos testimonios que aseguran que el esquema funciona, pues parte de la estafa es precisamente buscar personas que pueden ser líderes de opinión en una comunidad, para convencer a los demás
Evaluar los riesgos y beneficios
Quien tiene la llave del éxito no va regalándola a cualquiera, la recompensa debe ser producto del trabajo honesto y del esfuerzo, no de “negocios maravillosos” en los que no tienes que hacer mayor cosa, no se deje llevar por el dinero fácil y mejor invierta su tiempo y dinero en algo de provecho, que todos queremos una vida maravillosa, pero pocos son los que se atreven a hacer algo maravilloso para obtenerla.
Espero que esta información te haya sido de ayuda, recuerda que aquí lo importante es que aprendas y no dudes en sugerir algún tema o dejar un comentario.
No olvides que en este mundo sólo hay dos cosas seguras: la muerte y pagar impuestos.
Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771