09-Abr-2025

Manipulan a menores a través de cuentas falsas de Facebook

Yesica Valenzuela  
18-08-2020 05:00  
4 minutos de lectura  

*Es una práctica llamada grooming a través de la cual se pide a menores enviar fotografías comprometedoras y luego los chantajean para que continúen haciéndolo
*Padres que permiten a sus hijas e hijos menores de edad contar con cuentas de redes sociales deben estar dispuestos a cuidar sus actividades en las mismas


A través de la cuenta de una supuesta artista infantil en Facebook, varias menores de entre seis y ocho años fueron manipuladas para que, al participar en un concurso en línea, enviaran fotografías en traje de baño, ropa interior e incluso desnudas. 

La especialista en redes sociales, Ale Días, señaló que es un tema muy delicado a nivel mundial y cada vez es más frecuente este tipo de casos.

Explicó que en la dinámica se les pedía a las menores que se tomaran fotos en traje de baño o bien ropa interior e incitaban en caso de que sus papás no las dejaran a que se metieran al baño a tomarse las fotografías y después les pedían se tomaran fotos sin ropa. 

“Les decían tú puedes, eres mi fan número uno, o si no hay muchas niñas más que me quieren conocer, quieren estos premios y que sí van a hacer lo que tú no estás dispuesta hacer”, agregó. 

Este tipo de manipulación, detalló, es conocida como grooming, en la que prepara a los menores a este tipo de chantajes, para que cedan y una vez que envían las fotografías son presionados para que sigan mandando este tipo de material, incluso que tengan encuentro con esos depredadores. 

Mencionó que a inicios de la pandemia se detectó que las búsquedas más frecuentes eran niñas en ropa interior, niñas sin ropa y textos de esa naturaleza. 

En todas las redes sociales, incluidas Tik Tok y Facebook, hay una ley que permite el registro solo a mayores de 13 años, pero los padres lo permiten y si están dispuestos a ello deben cuidar que los menores no tengan la computadora en su cuarto, conocer desde dónde y en que tiempos están accediendo, así como con quien y en que tono están hablando.

“Lo que nosotros recomendamos es que el menor no tenga una contraseña propia, sino que la comparta con los padres, para que los padres accedan desde sus dispositivos y puedan estar monitoreando con quien hablan sus hijos y en qué tono lo están haciendo”, recalcó. 

Recomendó que al prestar dispositivos como tablet o celular a los menores, no deben permitirles que se encierren en sus habitaciones o en el baño, para evitar este tipo de situaciones.

Destacó la importancia de tomar en cuenta que los menores no miden el peligro y pueden, incluso sin intención, tomar fotografías donde estén dando información importante.

Asimismo, señaló, que los menores conozcan que cuando una red social tiene una palomita azul, es una red verificada y oficial, además que al participar en alguna promoción deben contar con la autorización de los padres.

Llamó a los padres de familia a propiciar las condiciones para que los niños, niñas y jóvenes que enfrenten una situación así tengan la confianza de hablar con ellos o una persona adulta de la familia, para evitar que este tipo de situaciones lleguen a una situación lamentable. 


Comentarios 0   Visitas 35  

  Comentarios


Añada su comentario:

Comentario:
Nombre:



4


+


3


=
(pregunta anti-robots)

Enviar

 
Boletín
¡Suscríbete!


Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771


© 2018 SerNoticia.com | Tecnología exclusiva de IMASDEWEB.COM | Aviso de privacidad