08-Oct-2025

Recomiendan alimentación saludable y ejercicio en adultos mayores para evitar sarcopenia

Sernoticia  
10-08-2020 05:00  
4 minutos de lectura  

*La pérdida del músculo y de la fuerza muscular puede favorecer el desarrollo de la enfermedad conocida como sarcopenia
*Un adulto con sarcopenia tiene más riesgos de caídas, que consecuentemente pueden llevar a fracturas óseas

La inactividad física y el comportamiento sedentario, además de contribuir al sobrepeso y la obesidad, también lo hace de manera independiente al desarrollo de diversas enfermedades crónicas.

El académico del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), Heliodoro Alemán Mateo, mencionó que recientemente se ha reconocido que la inactividad física impacta negativamente los sistemas nervioso central, cardiorespiratorio, metabólico, músculo-esquelético, óseo, inmune y digestivo, entre otros.

Detalló que la pérdida del músculo y de la fuerza muscular puede favorecer el desarrollo de la enfermedad conocida como sarcopenia, la cual puede ser perjudicial para a salud, especialmente en adultos mayores. 

Señales

El investigador, llamó a estar atentos si el adulto mayor siente que ha perdido la fuerza, si necesita apoyo para caminar, si no se puede levantar por si solo de la silla, si tiene dificultad para subir escaleras o si se ha caído o se cae continuamente, ya es podrían ser indicios de sarcopenia.

Resaltó que en estos momentos que estamos viviendo es importante mantener el peso corporal, tratar de no subir de peso, ya que, generalmente, aunado al aumento de peso hay un aumento de la grasa corporal. 

Explicó que el exceso de tejido adiposo o el sobrepeso y la obesidad, contribuyen por diversos mecanismos a la pérdida de la masa muscular y esto, a su vez, puede hacer más difícil el desempeño físico del adulto mayor.

Detalló que un adulto con sarcopenia tiene más riesgos de caídas, que consecuentemente pueden llevar a fracturas óseas y el riesgo es mayor que en jóvenes y en niños. 

“Cuando existe osteopenia y osteoporosis en presencia de sarcopenia, el riesgo de fractura ósea aumenta y también la recuperación de las lesiones se hace más lenta”, enfatizó. 
 
Algunas recomendaciones

El investigador del CIAD explicó que, pese a que en este momento los gimnasios están cerrados y las personas están intentando reducir su movilidad a lo mínimo indispensable, esto no es pretexto para no hacer ejercicio en casa y procurar una alimentación saludable.

Agregó que una dieta que incluya de uno a cuatro alimentos de cada uno de los tres grupos de alimentos del Plato de Bien Comer, incluyendo mínimo cuatro a cinco porciones de alimentos de origen animal, ricos en proteínas en cada uno de los tres tiempos de comida, más la actividad física diaria, incluyendo el ejercicio físico, pueden prevenir o mitigar la sarcopenia.

Aclaró que, aunque la pérdida de masa muscular está naturalmente asociada con el envejecimiento, debemos esforzarnos por evitar que la inactividad física o comportamientos sedentarios disminuyan nuestro músculo y la calidad de vida.

Por último, señaló que la población joven, adultos y las personas mayores de sesenta años deben de monitorear su composición corporal con un nutriólogo o un profesional de la salud, así como promover en la familia hábitos saludables de alimentación y ejercicio físico.


Comentarios 0   Visitas 76  

  Comentarios


Añada su comentario:

Comentario:
Nombre:




9



+



4



=
(pregunta anti-robots)

Enviar

 
Boletín
¡Suscríbete!


Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771


© 2018 SerNoticia.com | Tecnología exclusiva de IMASDEWEB.COM | Aviso de privacidad