*La modista con 30 años de experiencia dejó de trabajar por la contingencia
*La idea de confeccionar las mascarillas especiales surgió de una terapeuta del lenguaje
Una costurera con 30 años de experiencia se quedó sin trabajo por la pandemia de Covid-19 y al perder su fuente de empleo empezó a confeccionar mascarillas especiales para personas con discapacidad auditiva y de lenguaje.
Mónica Vicencio Moreno se dedicaba a elaborar vestuarios para festivales escolares y vestidos para eventos sociales, pero la inactividad por la contingencia sanitaria dejó de trabajar.
Explicó que la idea de confeccionar las mascarillas especiales surgió de una terapeuta en lenguaje allegada a su familia, quien le sugirió hacer cubre bocas en el que se vieran los labios de las personas y así poder interpretarlos.
Con la ayuda de tutoriales, explicó, empezó a diseñar el accesorio, ideal para personas con discapacidad auditiva y del lenguaje, que necesitan tener la boca descubierta para expresarse y comunicarse.
El artefacto es de algodón, pellón y un acrílico de acetato delgado que muestra la boca de las personas, el cual ha tenido gran aceptación por la comunidad que ya han realizado sus pedidos.
Incluso, mencionó, ha recibido llamadas de otros estados del país de personas que han mostrado su interés por adquirir el producto.
Mónica pidió paciencia para sacar su trabajo y dijo sentirse feliz porque volvió a coser, lo que más le gusta.
“Estoy muy contenta, sentí que me levanté, hasta mi esposo me decía que me veía triste y era lo mismo. No podía estar haciendo lo que tanto me gusta que es coser” externó.
Dijo sentirse feliz de lo que está sucediendo y con pendiente por la escasez del material, pero subrayó que saldrá adelante.
El precio del cubrebocas es de 50 pesos y a partir de dos piezas es de 40 pesos; los interesados pueden pedir más información directamente con Mónica a su teléfono celular 6621741911.
Gracias a la creatividad de Mónica y sus allegados, podrá tener un ingreso extra mientras vuelve la “nueva normalidad”, sobre todo los eventos sociales y festivales escolares.
Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771