09-Abr-2025

Seguridad informática, gran reto frente al avance en tecnología 5G

Yesica Valenzuela  
02-07-2020 18:39  
3 minutos de lectura  

*Al llegar la tecnología 5G a México, se van a requerir 12 millones de especialistas en seguridad informática
*Con esta nueva tecnología y los dispositivos inteligentes habrá una mayor exposición, destacan especialistas en la materia


A la llegada de la tecnología 5G a México será la seguridad informática, pues este avance tecnológico representa la evolución para dispositivos móviles con mayor capacidad y velocidad en comunicaciones en más dispositivos.

El doctor en Ciencias Computacionales, Oscar Mario Rodríguez Elías, explicó que será posible transmitir una gran cantidad de información en tiempos muy cortos.

Asimismo, abundó, se reducirá la latencia -tiempo de respuesta del dispositivo al solicitar información- de 20 mil segundos a un milisegundo. 

“No estamos preparados para los retos que va a traer toda esta interconexión de dispositivos en términos de seguridad informática, porque hay muy pocos especialistas”, detalló.

En los próximos años y derivado del reto que se enfrentará sobre la seguridad en internet, el país requerirá unos 12 millones de especialistas en seguridad informática, anotó.

Dijo que la red 5G abre paso al diseño de una gran cantidad de aplicaciones que no se han podido lograr debido a las características de las redes actuales.

Una de ellas, ejemplificó, es el internet de las cosas como los autos inteligentes -automóviles que se puedan comunicar entre ellos- y en el ámbito de la medicina, realizar operaciones a distancia a través de un robot.

“Un médico especialista no puede estar controlando un robot a distancia porque hay un tiempo que se tarda en recibirse la respuesta, pero con la red 5G podría ser esa respuesta lo suficientemente rápida para que se pueda hacer posible que un médico en China, por ejemplo, opere a una persona en México a través de un robot”, explicó.

Mencionó que como parte del avance tecnológico se prevé que los aparatos del internet de las cosas se conecten para hacer posible las ciudades inteligentes que permitan la conexión de dispositivos sin el uso de grandes antenas.

Destacó la importancia de aprender sobre ciberseguridad, ya que ahora se cuenta con dispositivos que tienen micrófonos y cámaras y si alguien logra hackear alguno de ellos tendrá acceso para ver y escuchar a través de éstos.

Con la llegada de la red 5G y más dispositivos inteligentes habrá una mayor exposición, pues la cantidad de aplicaciones que serán posibles con la nueva tecnología son inmensas, puntualizó. 


Comentarios 0   Visitas 32  

  Comentarios


Añada su comentario:

Comentario:
Nombre:



6


+


8


=
(pregunta anti-robots)

Enviar

 
Boletín
¡Suscríbete!


Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771


© 2018 SerNoticia.com | Tecnología exclusiva de IMASDEWEB.COM | Aviso de privacidad