*Los niños y niñas deben ir a dormir 90 minutos después de que se va la luz solar
* La problemas de sueño deteriora deterioran el estado o emocional y la calidad de vida de la persona y de los familiares que le rodean
Los menores de la casa deben ir a dormir 90 minutos después de que se va la luz solar, ya que en ese lapso se produce la melatonina, sustancia que genera el cerebro para tener un sueño más profundo y placentero.
El director del Centro de Integración Juvenil (CIJ), Luis Garibaldi Zamora, destacó la importancia de que los menores realicen actividades dentro de casa que les permita estimular su sistema nervioso.
Asimismo, comentó, si se duerme siesta por las tardes debe ser menor a 30 minutos para que eso no entorpezca el sueño por la noche.
Destacó que 60 minutos antes de irse a la cama, los menores no deben usar ningún aparato electrónico y tampoco ingerir alimentos o bebidas, debido a que eso podría estimular al niño y causarle dificultar para conciliar el sueño.
“¿Qué sucede cuando los niños no duermen bien? Primero tienen dificultad para despertar, pero luego esto les generará falta de energía, de concentración, evidentemente mal humor, irritabilidad, dificultad para cumplir con sus actividades”, explicó.
Refirió que eso deteriora y perturba el estado emocional y la calidad de vida de la persona que tiene la dificultad para dormir y de los familiares que le rodean.
Garibaldi Zamora reiteró la importancia de moderar el descanso de los niños ya que –indicó- debido al encierro por la contingencia hay más trastornos de sueño, lo que influye para que no cuenten con energía suficiente en el día y eviten realizar sus actividades cotidianas.
Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771