08-Abr-2025

¿Cuánto cuesta independizarse?

C.P. Juan Pablo Porchas  
24-06-2020 11:13  
5 minutos de lectura  

Cuentas claras, amistades largas

Bienvenidos sean a una nueva edición de su gustada sección Cuentas claras, amistades largas, en la que cada semana platicamos entre amigos acerca de un tema de relevancia económica, financiera o fiscal. Te invito a leer mis colaboraciones anteriores para que todos vayamos al corriente y sigamos avanzando.

Irte a vivir solo, salir de la casa de tus papás, pasearte desnudo por la cocina sin miedo a que alguien te vea, el sueño de todos ¿no? ¿nomás yo? Ok. 

Adquirir un hogar es uno de los pasos más importantes en la vida de cualquier persona, pero al parecer también es uno de los miedos más grandes que tenemos, ya que para llevarla a cabo entran en juego muchos factores, principalmente económicos.

Este tema viene gracias a que hace pocos días me topé en Twitter a una persona haciendo la siguiente pregunta: ‘’A como está la economía ¿te crees capaz de poder comprar una casa en el futuro?’’ y me sorprendió que, si no es que todos, la gran mayoría de las respuestas fueron negativas.

No es ninguna sorpresa enterarse que la economía está por los suelos, pero yo creo que esto proviene de la falta de educación sobre el ahorro que tenemos los mexicanos. 

Así que hoy hablaremos sobre el costo de independizarse para que tú mismo puedas tener un estimado y estés listo cuando llegue el momento de volar del nido y dejar la casa de tus padres.

Aviso: Estas estimaciones se basan en precios que pueden tener inconsistencias, ya que proporcionan una idea fiable pero aún no son perfectas. Ahora sí, quedando esto claro…

¡Empecemos! 

Tomaremos de referencia a mi ranchito querido: Hermosillo.

De acuerdo al portal www.propiedades.com y www.expatistan.com los datos son:

Hermosillo es una de las cinco ciudades más caras del país en temas de vivienda con un precio promedio de 1 millón 420 mil pesos por una casa de 180 metros cuadrados.

Claro, dependiendo la ubicación, como Puerta Real Residencial con un precio promedio de $730,000.00 y Colonia Pitic con un precio medio de  $7’800,000.00. 

En el caso de arrendamiento es un poco más flexible la situación, ya que tenemos un promedio de $10,300.00 mensuales por una casa de 160 metros cuadrados ya amueblado.

El chiste es encontrar la opción que mejor se ajuste a tu capacidad y necesidades.

También debemos tomar en cuenta el gasto que implican los alimentos, muebles, electrodomésticos, mantenimiento, transporte e internet, entre otros egresos.

Contemplando todos estos gastos, las fuentes mencionadas arrojan los siguientes resultados:

•    Para una familia de 4 personas: $37,658.00 pesos mensuales
•    Para una sola persona: $16,400.00 pesos mensuales
Reitero, el total de cada persona puede variar.
Ahora, veremos algunos puntos que debes tomar en cuenta antes de hacer tu inversión:
•    En el caso de renta, se aconseja ahorrar tres meses de renta previos.
•    Analiza el entorno, es el factor que influye en mayor medida en la plusvalía de un inmueble.
•    Examina la ubicación, a diferencia del punto anterior, evalúa la distancia con respecto a colegios, medios de transporte disponibles desde el lugar, distancia al lugar de trabajo, centro de salud, supermercados, bancos, etc. 
•    Que tus créditos no superen el 30% de tus ingresos, IMPORTANTÍSIMO.
•    En el caso de compra, busca financiamiento de diversas instituciones, analiza varias propuestas antes de elegir un crédito hipotecario.

Para finalizar me gustaría dar mi conclusión. 

Cada persona va a determinar su manera de vivir, hay personas que se mantienen ganando 5 mil pesos al mes y otras personas 100 mil, y no es ni mejor ni peor ser uno o el otro, tú mismo vas a elegir qué estilo de vida quieres y te vas a esforzar para lograr tus objetivos.

Lo importante es no caer en el conformismo y simplemente buscar tu felicidad, no tanto en lo material, sino en lo que a ti en verdad te hace ser feliz.

Espero que esta información te haya sido de ayuda, recuerda que aquí lo importante es que aprendas y no dudes en sugerir algún tema o dejar un comentario.

No olvides que en este mundo sólo hay dos cosas seguras: la muerte y pagar impuestos.


Comentarios 2   Visitas 211  

  Comentarios


1
Rodrigo López:
24-06-2020 13:23
Excelente información, yo ando buscando independencia y este artículo me aclaró unos puntos. Gracias

  
2
Eduardo Ortiz Cuadras:
24-06-2020 17:39
Excelente forma de expresar temas importantes de manera coloquial, con puntos claros y concisos.

  

Añada su comentario:

Comentario:
Nombre:



2


+


4


=
(pregunta anti-robots)

Enviar

 
Boletín
¡Suscríbete!


Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771


© 2018 SerNoticia.com | Tecnología exclusiva de IMASDEWEB.COM | Aviso de privacidad